🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cinco cosas de las que estar pendientes este miércoles

Publicado 06.04.2016, 12:03
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este miércoles
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
STOXX50
-
JP225
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
1YMM24
-
NQM24
-
AXAT
-
DJSH
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este miércoles, 6 de abril en los mercados financieros.

1. El petróleo se dispara tras la inesperada disminución de las reservas ante los rumores sobre la congelación de los niveles de producción

El Instituto Americano del Petróleo anunció el martes un descenso de 4,3 millones de barriles de las reservas de crudo al final de la semana pasada, sorprendiendo a los analistas, que esperaban una subida de 2,9 millones de barriles.

Los actores del mercado estarán muy pendientes de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, que publicará su informe semanal sobre reservas de petróleo este miércoles; los expertos auguran un aumento de 3,15 millones de barriles, con lo que el suministro alcanzaría nuevos máximos históricos.

Mientras, los operadores siguen asimilando la información en torno a un posible acuerdo sobre la congelación de los niveles de producción en la reunión de productores de petróleo que se celebrará el próximo 17 de abril en Doha.

El gobernador de la OPEP de Kuwait, Nawal Al-Fuzaia, afirmó el martes que se alcanzará un acuerdo inicial y restó importancia a la intención de Irán de aumentar su producción hasta los niveles en que se situara antes de las sanciones, 4 millones de barriles al día, objetivo que el ministro del petróleo iraní, Bijan Namdar Zanganeh, afirmó que alcanzarían en marzo de 2017.

Los futuros sobre el petróleo se apuntaron un alza del 2,59% hasta 36,52 USD por barril a las 7:03, hora de la costa este (las 13:03 de España), mientras que el Brent avanzó un 1,85% para negociarse a 38,57 USD.

2. Aumenta la actividad del sector servicios de China

El PMI del sector servicios de China de Caixin subió más rápido de lo previsto, aunque el componente laboral registró su primera contracción desde agosto de 2013.

Sin embargo, los datos indicaban el crecimiento económico más rápido de los últimos 11 meses en China, reduciendo las preocupaciones suscitadas en torno a la ralentización de la segunda economía del mundo.

3. A la espera de indicios por parte de la Fed

Los inversores escrudiñarán los detalles de la última reunión de la Reserva Federal cuando se publiquen las actas este miércoles a las 14:00, hora de la costa este (las 20:00 de España), en busca de más indicios acerca de la postura del banco central estadounidense sobre el futuro rumbo de las subidas de los tipos de interés y acerca del grado de discordancia entre los funcionarios más prudentes y los más agresivos.

La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, uno de los miembros de postura más agresiva, comparecerá ante la Asociación de Economía Empresarial de Cleveland a las 12:20, hora de la costa este (las 18:20 españolas).

El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, y el presidente de la Fed de Dallas, Rob Kaplan, también comparecerán al cierre de los mercados.

4. La intervención de Japón en los mercados de divisas sigue siendo verbal

El dólar se mantenía cerca de mínimos de 17 meses con respecto al yen después de que el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunciara en una entrevista con el Wall Street Journal este martes que los países deberían evitar el debilitamiento de sus divisas por medio de una “intervención arbitraria”.

Sin embargo, el portavoz del Gobierno japonés, Yoshihide Suga, reiteró que siguen de cerca la actividad de los mercados y que responderán si es necesario.

5. Los mercados globales ofrecen una actuación dispar; Asia cae pero Europa y Estados Unidos suben

El Nikkei 225 ha cerrado con pérdidas de un 0,25%, y el Dow Jones Shanghai ha perdido un 0,49% pues la lectura del PMI del sector servicios de China siguió registrando pérdidas tras la pronunciada caída de Estados Unidos. El S&P/ASX All Australian 200 se las apañó para subir un 0,44%.

A las 11:01, hora de Londres (las 12:01 en España), los mercados de valores de Europa subieron; el Euro Stoxx 50 de referencia en Europa avanzó un 0,36%, el DAX subió un 0,02%, el CAC 40 se apuntó un alza del 0,55% y el FTSE 100 de Londres ganó un 0,52%.

Los futuros de Estados Unidos también registraron ciertas ganancias. Concretamente, a las 11:02, hora de la costa este (las 17:02 de España), los futuros sobre los principales valores del Dow subieron un 0,27%, los del S&P 500 se apuntaron un 0,33% y los del Nasdaq 100 avanzaron un 0,34%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.