🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes

Publicado 11.03.2016, 11:58
© Reuters.  Los valores globales, al alza; el petróleo y los bonos de la zona euro se estabilizan
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
STOXX50
-
JP225
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
1YMM24
-
NQM24
-
AXAT
-
DE2YT=RR
-
DJSH
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este viernes, 11 de marzo en los mercados financieros.

1. El petróleo, al alza; los inversores aguardan el recuento de las plataformas de EE.UU.

La Agencia Internacional de la Energía anunció este viernes que puede que los precios del petróleo hayan tocado fondo debido a los descensos en Estados Unidos y otros países no miembros de la OPEP, aunque el aumento de las reservas de Irán no ha sido exagerado.

Los inversores dirigen la atención al recuento semanal de plataformas petrolíferas que efectúa Baker Hughes, para conocer más indicios acerca de las previsiones sobre las reservas en los mercados energéticos de Estados Unidos. El recuento de plataformas petrolíferas de Estados Unidos descendió en 8 hasta un total de 392 durante la semana que concluía el pasado 26 de febrero, retrocediendo por décimo primera semana consecutiva. Tras estas caídas, el recuento descendió hasta registrar su cota más baja desde el 4 de diciembre de 2009, y se quedó a 1 de registrar mínimos históricos.

Los futuros sobre el petróleo de Estados Unidos se situaron en 38,73 USD por barril, avanzando un 2,35% a las 5:55, hora de la costa este (las 11:55 en España), mientras que el Brent se apuntó un alza del 1,88% para negociarse a 40,77 USD.

2. Los bonos soberanos de la zona euro se estabilizan tras el “efecto Draghi”

Los bonos soberanos de la zona euro se estabilizaron este viernes; los bonos alemanes a dos años van camino de su mayor subida semanal desde comienzos de diciembre.

El movimiento se dio tras la gran venta del jueves, provocada por las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en rueda de prensa, tras anunciar unas medidas de política monetaria sin precedentes.

Los mercados se centraban en las afirmaciones del presidente del BCE acerca de que no veía la necesidad de efectuar más recortes de los tipos de interés y miraban más allá de su énfasis en el hecho de que los fundamentos económicos podrían cambiar.

3. Los bancos chinos sufren las posibles acciones del Banco Popular de China a la espera de más datos

Aunque los dos índices de China se las han apañado para registrar beneficios este viernes, los bancos se situaron a la cabeza de las pérdidas tras conocerse que el banco central de la nación podría estar planeando permitir el intercambio de deuda por obligaciones a los prestamistas comerciales, lo que algunos inversores interpretan como una revelación de la necesidad de apuntalar sus balances contables semanales.

Mientras, los participantes del mercado aguardan a conocer los datos sobre producción industrial y ventas minoristas que se publican este sábado, pues deberían rellenar las lecturas sobre la actividad durante el Año Nuevo Chino.

4. Aumentan las expectativas sobre las subidas de los tipos del Banco de Inglaterra al recortar las previsiones sobre el crecimiento del Reino Unido

Según una encuesta del Banco de Inglaterra publicada este viernes, el 38% del público no espera que se efectúe ninguna subida de tipos de interés en los próximos 12 meses, frente al 35% de la encuesta anterior.

También este viernes, la Cámara de Comercio británica recortó sus previsiones de crecimiento de la economía del Reino Unido para los próximos dos años, culpando a la economía global, y definiendo el rendimiento de la nación como “mediocre” en relación con sus tendencias históricas.

Según datos publicados este viernes en el Reino Unido, el déficit comercial con la UE registró máximos históricos pues el Reino Unido importaba más de sus vecinos europeos.

5. Las bolsas mundiales, al alza

El índice Nikkei 225 cerró con beneficios del 0,51%, mientras que el Dow Jones Shanghai se apuntó un alza del 0,08% y el S&P/ASX All Australian 200 avanzó un 0,32%.

A las 10:56, hora de Londres (las 11:56 en España), los valores europeos se movían al alza; el índice de referencia europeo Euro Stoxx 50 avanzó un 2,80%, el DAX ganó un 2,79%, el CAC 40 se apuntó un alza del 2,92% y el FTSE 100 de Londres avanzó un 1,61%.

Los valores de Estados Unidos también registraron robustos beneficios de en torno al 1%.

Concretamente, a las 5:54, hora de la costa este (las 11:54 de España), los futuros sobre los principales valores del Dow se apuntaron un 0,93%, los del S&P 500 un 1,02% y los del Nasdaq 100, un 1,20%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.