Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La Fed mantendrá los tipos, pero ¿mandará una señal clara para diciembre?

Publicado 02.11.2016, 12:34
© Reuters.  No es probable que la Fed ajuste su política monetaria este miércoles, aunque podrían ofrecer algún indicio en cuando a la reunión de diciembre

Investing.com – Mientras los mercados se preparan para conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que se publica a las 14:00, hora de la costa este (las 20:00 en España), todo parece apuntar a que el banco central de Estados Unidos va a mantener inalterados los tipos de interés, aunque algunos expertos consideraron que podrían ofrecer indicios acerca de una posible subida en diciembre.

Influencia de las elecciones de Estados Unidos en las acciones de la Fed

Los analistas descartan totalmente la posibilidad de que se produzca algún movimiento este miércoles debido a la proximidad de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y, según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com, los inversores estiman que hay sólo un 6,2% de probabilidades de que se produzca una subida hoy.

“Todo el mundo sabe que sería políticamente peligroso que la Fed subiera los tipos justo antes de un entorno electoral tan caldeado”, declaraba JP Morgan en una nota a sus clientes.

Barclays señaló que la reunión probablemente transcurriría "sin novedades".

"En nuestra opinión, la reunión se celebra demasiado cerca de las elecciones de Estados Unidos del 8 de noviembre como para que la Fed emprenda ninguna acción significativa”, afirmaban estos analistas.

"Les encantaría demostrar que pueden hacerlo un mes en que no se ofrece rueda de prensa, para demostrar que todas las reuniones son una opción, y para demostrar que son apolíticos, pero el problema son las elecciones”, explicaban los estrategas de TD Securities.

"Es difícil transmitir que, a pesar de ser apolíticos, no están ciegos ante los riesgos políticos", añadían.

3 miembros de la Fed ya apoyan la subida; la historia quita importancia a los obstáculos políticos

Aun así, el poder de las elecciones de Estados Unidos para evitar que la Fed suba los tipos no es algo seguro.

Tres de los 10 miembros con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) que decide sobre los tipos de interés ya disintieron en cuanto a la decisión de septiembre de mantener los tipos de interés anclados entre el 0,25% y el 0,50%.

La presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, el dirigente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, y la mandamás de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, votaron a favor de una subida de 25 puntos básicos.

Aunque la mayoría de los analistas cree que las inminentes elecciones evitarán que la Fed tome ninguna decisión, algunos expertos han señalado que hay pocos indicios que apoyen la afirmación de que la toma de decisiones de la autoridad monetaria está determinada por el calendario político.

Brian Jacobsen, jefe de gestión y supervisión de cartera de Wells Fargo afirma que casi una tercera parte de las subidas de tipos han ocurrido en años electorales, destacando 1988, cuando la Fed subió los tipos apenas una semana antes de las elecciones.

"La mayoría de los indicios sugieren que, cada vez que la Fed ha subido los tipos de interés, e incluso cuando han relajado su política monetaria, desde 1978, ha sido en respuesta al entorno económico y no en respuesta al calendario electoral”, explicaba Jacobsen explicó a la AFP.

¿"En la próxima reunión"?

Sin embargo, ahora todo apunta a que los primeros ajustes a la política monetaria tendrán lugar en la próxima reunión de los días 13-14 de diciembre, y que vendrán acompañados por la actualización de las previsiones económicas y seguidos de una rueda de prensa por parte de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

Los futuros sobre los fondos de la Fed estiman que las probabilidades de que se efectúe la subida en dicha reunión son de un 73,3%.

Los analistas que están convencidos de que el banco central de Estados Unidos decidirá mantener los tipos inalterados este miércoles seguirán muy de cerca el anuncio en busca de cambios en el discurso que pudieran indicar una subida a finales de año.

Varios expertos han mencionado el anuncio de octubre de 2015 al que siguió la primera subida de los tipos de la Fed en una década, en diciembre de ese año.

"Para determinar si será apropiado subir el rango objetivo en su próxima reunión, el Comité evaluará el progreso –tanto conseguido como previsto‒ hacia sus objetivos de máximo empleo e inflación en el 2 por ciento”, rezaba el anuncio de octubre de 2015.

Antes de dicha publicación, los futuros de la Fed habían estimado sólo un 33% de probabilidades de que se materializara una subida de los tipos en diciembre, aunque las probabilidades se casi duplicaron durante la semana siguiente al anuncio de "en la próxima reunión".

"Para mantener los mercados alerta en cuanto a la posible subida de los tipos en diciembre, esperamos que el anuncio indique que el comité está considerando tomar medidas ‘en su próxima reunión’”, decía Goldman Sachs en una nota.

Sin embargo, Goldman ha admitido que es "poco probable".
Por el contrario, los economistas de Nomura consideran "poco probable" que eso ocurra.

"Dado que los mercados ya han fijado sus precios en función de una subida de los tipos en diciembre, creemos que el comité se abstendrá de enviar señales explícitas, porque puede que el FOMC no quiera sentar el precedente de andar anunciando constantemente a los participantes del mercado que es probable que suban los tipos antes de hacerlo", explicaron.

Manténgase al día sobre las expectativas del mercado en cuanto a futuros movimientos de política monetaria de la Fed visitando la página:

http://es.Investing.com/central-Banks/FED-Rate-monitor

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.