Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Claves económicas que marcarán la semana en América

Publicado 02.02.2023, 14:48
© Reuters.  Claves económicas que marcarán la semana en América
DIS
-
PM
-
BBDC3
-
UBER
-

Madrid, 6 feb (.).- Esta semana será clave para conocer la evolución de los precios en grandes economías de la región, con la publicación de la inflación de enero de Brasil, México y Chile, y la respuesta de los bancos centrales para contenerla, con decisiones sobre tipos en México y Perú.

Además, el Banco Central de Brasil divulga el acta de la última reunión de su Comité de Política Monetaria (COPOM), en la que mantuvo los tipos de interés en el 13,75 %, su mayor nivel desde 2016, por considerar que la inflación continúa amenazando a la economía.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana en América:

MARTES 7

El Banco Central de Brasil divulga el acta de su última reunión. Además, se publican los datos de producción, ventas y exportaciones de vehículos de Brasil en enero.

También en México, el Instituto Nacional de Estadística publica los datos de producción y exportación de automóviles de enero, tras el repunte superior al 9 % en la elaboración de vehículos en 2022. Asimismo, se difunden los datos de inversión fija bruta de noviembre, tras el crecimiento registrado del 6,2 % en octubre.

Estados Unidos hace públicos los datos de su balanza comercial durante el mes de diciembre También se conoce la de Chile, en este caso la correspondiente a enero.

El comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes estadounidense celebra una audiencia sobre la "amenaza" económica presentada por China.

MIÉRCOLES 8

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile publica los datos de inflación correspondientes al mes de enero.

El instituto de estadísticas de Argentina difunde el indicador de producción industrial y de la actividad de la construcción de diciembre pasado, tras el avance interanual del 1,4 % y el descenso del 1,5 %, respectivamente, que registraron el mes anterior.

El Gobierno brasileño divulga una nueva proyección para la cosecha agrícola de 2023.

El presidente de EEUU, Joe Biden, viaja al estado de Wisconsin para promocionar su plan de creación de empleo. Además, el Comité de la Cámara de Representantes sobre Supervisión y Reforma celebra una audiencia sobre fraude en los programas federales de ayuda al desempleo, que denuncian que se disparó durante la pandemia de covid-19.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) da a conocer su informe anual sobre el mercado de la electricidad.

En cuanto a resultados, Walt Disney (NYSE:DIS) anuncia sus cuentas correspondientes al primer trimestre de su ejercicio 2023, mientras que Uber (NYSE:UBER) anuncia las del cuarto trimestre de 2022.

JUEVES 9

El Banco de México comunica su nueva decisión de política monetaria, tras elevar el pasado 15 de diciembre la tasa de interés al 10,5 %, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimotercer incremento consecutivo ante los niveles de inflación más elevados en dos décadas.

Ese mismo día, el Instituto Nacional de Estadística de México publica la inflación de enero, tras el repunte al 7,94 % en la primera quincena del mes, la mayor para un arranque de año desde el 2000.

También el Gobierno brasileño divulga la tasa de inflación en enero, tras cerrar 2022 en 5,79 %. También informa del crecimiento de las ventas comerciales en diciembre y en el acumulado de 2022.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) toma una decisión sobre el tipo de interés de referencia, en su reunión de directorio mensual en Lima.

El banco brasileño Bradesco (BVMF:BBDC3) divulga los resultados corporativos de 2022. También publican sus resultados Pepsico y Philip Morris (NYSE:PM).

Moody’s celebra su conferencia virtual CIO Summit - Edición LatAm, en la que diversos expertos abordarán las perspectivas y riesgos crediticios de la región.

VIERNES 10

En México se publican los datos de producción industrial, tras acumular un crecimiento del 3,2 % en los primeros 11 meses del año pasado; y los datos de turismo internacional de 2022, con la expectativa de superar los niveles prepandemia. Además, se dan a conocer los datos del valor agregado del comercio electrónico, en un país que registró el mayor crecimiento en este segmento durante la pandemia.

El Gobierno brasileño divulga el crecimiento del sector servicios en diciembre y en el acumulado de 2022.

La siderúrgica brasileña Usiminas divulga los resultados corporativos de 2022.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.