Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

El BPI advierte que la economía mundial se encuentra en un momento crítico de la lucha contra la inflación

Publicado 25.06.2023, 18:37
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre compra junto a la marca de precios Clubcard dentro de una sucursal de un supermercado Tesco Extra en Londres, Reino Unido. 10 de febrero, 2022. REUTERS/Paul Childs/Archivo
BAC
-
CSGN
-
BBPI
-

Por Marc Jones

LONDRES, 25 jun (Reuters) - El Banco de Pagos Internacionales (BPI (ELI:BBPI)), organismo que aglutina a los bancos centrales del mundo, pidió el domingo más subidas de las tasas de interés, advirtiendo que la economía mundial se encuentra ahora en un punto crucial mientras los países luchan por frenar la inflación.

A pesar de la incesante subida de las tasas en los últimos 18 meses, la inflación en muchas de las principales economías sigue siendo obstinadamente alta, mientras que el aumento de los costos de los préstamos desencadenó los colapsos bancarios más graves desde la crisis financiera de hace 15 años.

"La economía mundial se encuentra en una coyuntura crítica. Hay que hacer frente a los retos más graves", dijo Agustín Carstens, director general del BPI, en el informe anual de la organización publicado el domingo.

"El momento de perseguir obsesivamente el crecimiento a corto plazo ha pasado. La política monetaria debe restaurar ahora la estabilidad de precios. La política fiscal debe consolidarse".

Claudio Borio, director de la unidad monetaria y económica del BPI, añadió que existe el riesgo de que se instale una "psicología inflacionaria", aunque las subidas de tasas de la semana pasada en Reino Unido y Noruega, mayores de lo esperado, demuestran que los bancos centrales se están esforzando "por hacer el trabajo" de atajar el problema.

Sin embargo, sus retos son únicos en comparación con los criterios vigentes desde la Segunda Guerra Mundial. Es la primera vez que, en gran parte del mundo, un repunte de la inflación coexiste con vulnerabilidades financieras generalizadas.

Cuanto más tiempo se mantenga elevada la inflación, más fuerte y prolongado será el endurecimiento de la política económica, según el informe del BPI, que advierte que la posibilidad de nuevos problemas en el sector bancario es ahora "importante".

Si las tasas de interés alcanzan los niveles de mediados de los noventa, la carga global del servicio de la deuda de las principales economías sería, en igualdad de condiciones, la más alta de la historia, afirmó Borio.

"Creo que los bancos centrales controlarán la inflación. Ese es su trabajo: restaurar la estabilidad de precios", declaró a Reuters. "La cuestión es cuál será el costo".

CRISIS BANCARIA

El BPI, con sede en Suiza, celebró en los últimos días su reunión anual, en la que los principales banqueros centrales analizaron los turbulentos últimos meses.

En marzo y abril se produjo la quiebra de varios bancos regionales estadounidenses, entre ellos el Silicon Valley Bank, y después el rescate de emergencia del Credit Suisse (SIX:CSGN), en el propio patio trasero del BPI.

Históricamente, alrededor del 15% de los ciclos de subidas de tasas desencadenan tensiones graves en el sistema bancario, según el informe del BPI, aunque la frecuencia aumenta considerablemente si los tipos de interés suben, la inflación se dispara o los precios de la vivienda suben con fuerza.

Puede incluso llegar al 40% si la relación deuda privada/PIB se sitúa en el cuartil superior de la distribución histórica en el momento de la primera subida de tasas.

"Unos niveles de deuda muy elevados, un notable repunte de la inflación mundial y el fuerte aumento de los precios de la vivienda en la era de la pandemia cumplen todos estos requisitos", afirmó el BPI.

También estimó que el costo de mantener a una población envejecida crecerá aproximadamente un 4% y un 5% del PIB en las economías avanzadas (EA) y emergentes (EME), respectivamente, durante los próximos 20 años.

Si los gobiernos no se aprietan el cinturón, la deuda superará el 200% y el 150% del PIB en 2050 en las economías avanzadas y emergentes, y podría ser aún mayor si las tasas de crecimiento económico disminuyen.

Una parte del informe, publicado la semana pasada, también presenta un plan "revolucionario" para un sistema financiero evolucionado en el que las monedas digitales de los bancos centrales y los activos bancarios "tokenizados" aceleren y hagan más inteligentes las transacciones y el comercio mundial.

Al comentar el panorama económico, Carstens, exdirector del banco central de México, afirmó que ahora es el momento de que los responsables a cargo de la política monetaria actúen.

"Es necesario corregir las expectativas poco realistas que han surgido desde la Gran Crisis Financiera y la pandemia de COVID-19 sobre el grado y la persistencia del apoyo monetario y fiscal", afirmó.

El BPI cree que un aterrizaje económico "suave, o más o menos suave" -en el que las tasas suban sin desencadenar recesiones o grandes quiebras bancarias- es todavía posible, pero acepta que es una situación difícil.

Los analistas de Bank of America (NYSE:BAC) han calculado que en los últimos dos años se han producido 470 subidas de tasas de interés en todo el mundo, frente a 1.202 recortes desde la crisis financiera.

La Reserva Federal de Estados Unidos ha subido sus tasas 500 puntos básicos desde casi cero, el Banco Central Europeo ha subido los de la zona euro 400 puntos básicos y muchas economías en desarrollo han hecho mucho más.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre compra junto a la marca de precios Clubcard dentro de una sucursal de un supermercado Tesco Extra en Londres, Reino Unido. 10 de febrero, 2022. REUTERS/Paul Childs/Archivo

La cuestión sigue siendo qué más se necesitará, especialmente ante los indicios de que las empresas están aprovechando la oportunidad para aumentar sus utilidades y los trabajadores exigen ahora salarios más altos para evitar una mayor erosión de su nivel de vida.

"Las ganancias fáciles ya se han cosechado y el último tramo va a ser más difícil", dijo Borio, refiriéndose a los retos a los que se enfrentan ahora los bancos centrales para reconducir la inflación a niveles seguros. "No me sorprendería que hubiera más sorpresas".

(Reporte de Marc Jones; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.