El BPI insta a los bancos centrales a "hacer la tarea"

Publicado 27.02.2023, 15:06
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. La torre de la sede del Banco de Pagos Internacionales en Basilea, Suiza, el 18 de marzo de 2021. REUTERS/Arnd Wiegmann
BBPI
-

Por Marc Jones

LONDRES, 27 feb (Reuters) - El Banco de Pagos Internacionales (BPI (ELI:BBPI)) dijo que los bancos centrales tienen que "hacer bien la tarea" para volver a controlar la inflación, instándoles a evitar los errores de la década de 1970, cuando se declararon vencedores demasiado pronto.

El BPI, conocido como el banco de los bancos centrales, sostuvo que es vital que las autoridades no repitan los ciclos de parada y arranque de la década de 1970, cuando hubo que subir las tasas de interés a niveles dolorosamente altos después de que los intentos de bajarlas provocaron un repunte de la inflación.

"Los bancos centrales han sido muy, muy claros en que en este momento lo más importante es hacer la tarea", dijo el jefe del Departamento Monetario y Económico del BPI, Claudio Borio, como parte de un informe trimestral.

"Una actitud prudente destinada a asegurarse de que no se está declarando la victoria demasiado pronto es la adecuada".

Los costos del endeudamiento mundial han subido al ritmo más rápido en décadas durante el último año.

La Reserva Federal ha elevado las tasas estadounidenses 450 puntos básicos desde casi cero, el Banco Central Europeo ha subido las de la zona euro 300 puntos básicos y en otras partes de Europa y economías en desarrollo las alzas han sido aun más abruptas.

Sin embargo, preocupa que, aunque la inflación en muchas de las principales economías está empezando a bajar, seguirá siendo obstinadamente alta debido a la volatilidad de los precios de la energía y los alimentos, a la reapertura de la economía china y a la demanda de salarios más altos por parte de los trabajadores.

Datos del viernes mostraron que el gasto de los consumidores estadounidenses aumentó en enero, en un contexto de alza salarial, lo que refuerza la opinión de los economistas de que la Reserva Federal seguirá subiendo las tasas por encima del 5% este año.

También en Europa se espera que el BCE extienda el mes que viene la racha de alza de tasas más pronunciada de su historia, con otro incremento de 50 puntos básicos que situaría su tasa de referencia en el 3%.

"Lo que no se quiere hacer a toda costa es repetir las políticas de stop-go de los años setenta, cuando se revierten (los tipos) y luego uno se da cuenta de que no se ha hecho la tarea", dijo Borio. "Entonces hay que volver atrás y adelante".

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. La torre de la sede del Banco de Pagos Internacionales en Basilea, Suiza, el 18 de marzo de 2021. REUTERS/Arnd Wiegmann

El informe del BPI también incluye estudios que muestran que es más probable que las subidas de tipos causen tensión en el sistema financiero cuando los niveles de deuda privada son elevados, aunque unas "políticas prudenciales" más estrictas pueden reducir el riesgo y dar a los bancos centrales más margen.

Otra sección examina cómo la subida de los precios de las materias primas y el tipo de cambio del dólar estadounidense afectan significativamente al riesgo de estanflación -débil crecimiento y elevada inflación- especialmente en las economías de mercado en desarrollo.

(Reporte de Marc Jones, Editado en Español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.