🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El número de grandes fortunas en España se redujo un 3,7 % en 2022 y sumó 237.400

Publicado 01.06.2023, 09:19
© Reuters.  El número de grandes fortunas en España se redujo un 3,7 % en 2022 y sumó 237.400
CAPP
-
CL
-

Madrid, 1 jun (.).- El número de grandes fortunas en España se redujo un 3,7 % en 2022 con respecto al año anterior hasta contabilizar 237.400, mientras que el valor de su riqueza disminuyó en mayor medida, un 4,5 %, hasta los 687.200 millones de dólares, según un estudio elaborado por la consultora Capgemini (EPA:CAPP).

Durante el pasado año, en España el número de individuos con un elevado patrimonio neto cayó más que la media global, que presentó un descenso del 3,3 % hasta los 21,7 millones.

Pese a ello, España mantiene la posición de 2021 situándose decimoquinta dentro de la clasificación que incluye a los 25 principales mercados con más fortunas.

En cuanto al valor de la riqueza de la población española, la tendencia a la baja se acentuó en 2022 al perder un 4,5 %, lo que equivale a 32.500 millones de dólares ya que si en 2021 alcanzaba los 719.700 millones de dólares, un año después esta cantidad se redujo hasta los 687.200 millones de dólares.

Los principales factores que han impulsado este descenso generalizado han sido la bajada de la capitalización bursátil, la inflación de la eurozona y la caída en picado de la vivienda, señala el informe.

A escala mundial, el valor de la riqueza disminuyó en 2022 un 3,6 % hasta los 83 billones de dólares. Se trata del mayor ajuste en diez años (2013-2022), provocada por la incertidumbre geopolítica y macroeconómica.

América del Norte registró el mayor descenso de la riqueza (del 7,4 %), seguido de Europa (3,2 %) y Asia-Pacífico (2,7 %).

Por el contrario, África, América Latina y Oriente Medio se mostraron más resilientes y experimentaron un crecimiento financiero en 2022, gracias a los buenos resultados de los sectores del petróleo y el gas.

Así, todos los países de Europa Occidental vieron mermada su riqueza. Uno de los peores datos se lo lleva España -con la mencionada bajada del 4,5 %-, quedando por detrás de Italia (2,7 %), Alemania (2,2 %), Reino Unido (1,1 %) y Francia (0,5 %).

Los países nórdicos sufrieron el mayor debilitamiento: Suecia (7,1 %), Dinamarca (7,5 %) y Finlandia (8,3 %).

En cuanto al contexto macro de España, la firma recuerda que el PIB real creció un 5,5 % en 2022, que la industria del turismo se está recuperando con más de 63 millones de turistas internacionales en los diez primeros meses del año o que la capitalización del mercado de renta variable cayó un 15 % por la incertidumbre sobre la guerra en Ucrania, los problemas de suministro y la falta de confianza de los inversores.

Además, la subida de los tipos de interés ha encarecido la financiación, la inflación alcanzó el nivel más alto en más de una década con un 9,2 % debido al aumento de los precios de la energía, la escasez de suministros y los efectos indirectos de la guerra en Ucrania, y la tasa de desempleo se situó en el 13 %.

También sostiene que se espera que las medidas fiscales, dirigidas a las empresas y a los hogares con rentas más altas, aumenten la recaudación fiscal en 3.100 millones de euros acumulados en 2023 y 2024.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.