🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Comisión Europea prevé una caída de la inflación pese a la subida del precio del petróleo

Publicado 15.05.2024, 11:12
© Reuters.  La Comisión Europea prevé una caída de la inflación pese a la subida del precio del petróleo
CL
-

Unos datos mejores de lo esperado dan a entender que la inflación se reducirá a menos de la mitad este año, a pesar del aumento de los precios de las principales materias primas, como el crudo, según ha pronosticado la Comisión Europea.

Las previsiones publicadas hoy, 15 de mayo, muestran un creciente optimismo sobre el estado de la economía, mientras los votantes, preocupados por la subida de precios, se preparan para acudir a las urnas.

El Comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni, afirmó en un comunicado que "hemos dado la vuelta a la situación tras un año 2023 muy difícil" y pronosticó un crecimiento del 1% en todo el bloque este año, pero añadió: "Con dos guerras que siguen haciendo estragos no muy lejos de casa, los riesgos a la baja han aumentado".

La lucha contra la subida de los precios se considera la cuestión prioritaria de cara a las elecciones europeas de junio. Según una encuesta exclusiva publicada por 'Euronews' en marzo, más de dos tercios de los europeos consideran que debe ser una prioridad.

Ahora la Comisión predice que la inflación de la UE caerá al 2,7% este año, después de alcanzar un máximo de alrededor del 10% tras el impacto en la economía de la pandemia y la guerra de Rusia en Ucrania.

Para hacer frente a estos problemas, el Banco Central Europeo, que debe mantener la inflación de la zona del euro en el 2%, ha subido los tipos de interés en cantidades récord, y en abril su Consejo de Gobierno afirmó que su política seguirá siendo restrictiva "mientras sea necesario".

El precio de la energía sigue subiendo, pero la tranquilidad de los mercados de alimentos y otros productos enfría las presiones inflacionistas, según la Comisión, que añade que la economía de la UE creó dos millones de puestos de trabajo el año pasado.

España con una inflación del 3,3% 'controlada'

El informe de inflación interanual español de abril de 2024 situó la tasa de inflación en el 3,3%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supuso un ligero aumento con respecto al 3,2% de marzo, además de ser la cifra más alta en tres meses. Sin embargo, seguía por debajo de las estimaciones de los analistas, que lo llegaron a situar en um 3,4%.

Este repunte se debió al aumento de los precios de los alimentos y el gas, aunque la caída de los precios de la electricidad compensó en cierta medida este efecto.

La inflación subyacente interanual, que no tiene en cuenta los precios de la energía y los alimentos debido a su volatilidad inherente, se situó en el 2,9%, frente al 3,3% registrado en marzo. Esta fue la cifra más baja desde enero de 2022.

En el Ministerio de Economía ha apuntado que el dato de inflación sigue reflejando la capacidad de la economía española de compatibilizar el mayor crecimiento económico entre los principales países de la zona euro con una moderación de los precios y el mantenimiento del apoyo a los más vulnerables.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.