🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Eurocámara aprueba nuevas normas para mejorar la recopilación de datos financieros

Publicado 12.03.2024, 19:05
© Reuters.  La Eurocámara aprueba nuevas normas para mejorar la recopilación de datos financieros

Estrasburgo (Francia), 12 mar (.).- El Parlamento Europeo aprobó este martes, en sesión plenaria en Estrasburgo (Francia), nuevas normas para simplificar la presentación de informes y reducir la carga administrativa al sector financiero de la Unión Europea (UE).

El texto, respaldado por 580 votos a favor, 2 en contra y 32 abstenciones, contempla que, ante la creciente demanda de datos, es necesario establecer un sistema único de informes para compartir la información de manera eficiente y mejorar la recopilación de datos.

Estas normas pretenden dar respuesta a los requisitos de información que imponen cargas desproporcionadas a las partes interesadas, afectando en particular a las microempresas y pymes.

El Parlamento señaló que no solo las Autoridades Europeas de Supervisión (AES, por sus siglas en inglés) -encargadas de supervisar la acción financiera de la UE- deberán seguir las nuevas reglas, sino también la Junta Única de Resolución (JUR) -garante de la resolución ordenada de bancos en crisis- y la agencia antiblanqueo europea (AMLA), ampliando así la propuesta inicial de la Comisión Europea.

La Eurocámara quiere que estas entidades revisen de forma periódica los requisitos de información y divulgación en aras de eliminar aquellos que sean obsoletos, desproporcionados o duplicados, según recoge el comunicado del Parlamento.

También, con el objetivo de detectar y prevenir potenciales riesgos para la estabilidad financiera, estos organismos deberán participar en revisiones entre pares para mejorar la efectividad de estos requisitos, así como aportar opiniones sobre cómo solucionar posibles inconsistencias en las solicitudes de informes, incluida la legislación del sector financiero.

Con todo esto, los eurodiputados quieren que estas entidades apliquen el principio de “informar una vez”, de modo que las informaciones solo se comuniquen una vez a una autoridad y estas compartan la información garantizando la protección de datos, el sector profesional y la propiedad intelectual.

Respecto a la forma de presentar los informes, todas las autoridades deberán establecer un sistema único integrado que incluya un “diccionario de datos común” a fin de conseguir más claridad y coherencia en estos informes.

En cuanto al programa InvestEU, el fondo europeo que contribuye al estímulo de las inversiones en Europa, el Parlamento respaldó la proporcionalidad en los requisitos de información y supervisión, así como la minimización de costes para las partes interesadas.

El eurodiputado austriaco del Partido Popular Europeo y ponente del informe, Othmar Karas, afirmó al inicio de la votación que el texto aporta una “respuesta coherente, clara y comprensible”, lo que reforzará el “mercado interior y la competitividad de la empresa europea”.

Los eurodiputados concluyen así con esta votación la primera lectura de la propuesta y corresponderá ahora al nuevo Parlamento, tras las elecciones europeas de junio, continuar con la tramitación.

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.