Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Nerviosismo ante el informe de empleo en EE.UU.: ¿Y si hay sorpresas?

Publicado 02.07.2021, 11:25
Actualizado 02.07.2021, 11:27
© Reuters.
BKT
-
RTA4
-

Por Laura Sánchez 

Investing.com - Mercados mixtos ante la cita macro del día. Los inversores centran su atención en el informe de empleo en Estados Unidos, correspondiente al mes de junio, que conoceremos este viernes a las 14:30 hora española.

Los pronósticos apuntan a una creación de empleo no agrícola cercana a los 700.000 puestos, acelerando la tendencia desde los 559.000 vistos en mayo, y la tasa de paro podría descender al 5,7%. 

“La confirmación de la recuperación del mercado laboral del país sería una señal inequívoca para los mercados de que se acerca el momento en el que podría ser anunciado, de forma oficial, el proceso de retirada de estímulos monetarios. Mientras tanto, y a modo de aperitivo, el dato de peticiones semanales de subsidio de desempleo fue algo mejor de lo previsto”, apuntan en Banca March.

“Cualquier ‘nueva’ sorpresa negativa podría ‘animar’ a los inversores en el mercado estadounidense y, por ‘simpatía’, también a los que operan en Europa, a reducir posiciones, sobre todo teniendo en cuenta el largo fin de semana al que se enfrentan, ya que el lunes Wall Street estará cerrado por la celebración ‘tardía’ del 4 de julio, Día de la Independencia de EE.UU.”, advierten en Link Securities. 

“Hoy se espera una notable aceleración de empleo, aunque sin olvidar la decepción de los dos meses anteriores. Recordamos que la relevancia de los datos de empleo para determinar el ritmo de retirada de estímulos monetarios de la Fed radica en el doble objetivo de la política monetaria americana: estabilidad de precios y pleno empleo (entendido como una tasa de paro en torno al 3,5%, de la que aún está lejos, con cerca de 7,5 mln de parados más que antes del Covid)”, destacan en Renta 4 (MC:RTA4). 

“El mercado seguirá vigilando también la evolución de los precios, que no terminan de frenar como pudimos ver ayer en el componente de precios pagados del ISM manufacturero, que marcaron en junio máximos de 2008”, añaden estos expertos.

“Hasta el momento, y a pesar de la fortaleza de la recuperación de la economía estadounidense, el mercado laboral no está respondiendo como era de esperar. Así, y con más de 9,3 millones de puestos de trabajo ofertados, muchos trabajadores siguen sin regresar al mercado laboral; bien porque el aumento de las prestaciones por desempleo les permite todavía esperar, bien porque se han visto forzados a cuidar de sus hijos o de personas mayores, bien porque han optado por jubilarse de forma anticipada, o bien porque siguen temerosos de poder contagiarse de Covid-19”, señalan en Link Securities. 

“Aunque se han recuperado 14,7 millones de empleos, todavía quedan 7,5 millones para recuperar el nivel previo a la crisis. Un dato que no se desvíe excesivamente de las previsiones cumpliría el guión de la Fed, que anticipa avances graduales en el frente laboral que permitirán una retirada ordenada de estímulos. Y permitiría a las bolsas cerrar la semana consolidando sus avances”, concluyen en Bankinter (MC:BKT).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.