🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Mayoría monedas América Latina caen tras decisión de la Fed; peso México reduce baja tras Banxico

Publicado 21.03.2024, 16:00
© Reuters.
USD/MXN
-
SAN
-
HG
-
BVSP
-
MXX
-

Por Manuel Farías

SANTIAGO, 21 mar (Reuters) - La mayoría de las monedas de la región bajaron el jueves, en medio de un avance global del dólar, un día después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas de interés y también sus perspectivas de tres recortes del costo del crédito este año, con el peso mexicano reduciendo su descenso tras la decisión monetaria del banco central del país.

* El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles que las recientes cifras de inflación no habían cambiado el "relato" subyacente de un lento alivio de las presiones sobre los precios en Estados Unidos, pero agregó que los datos recientes tampoco habían reforzado la confianza en que se ha ganado la batalla contra la inflación.

* Las acciones en Wall Street cotizaron en máximos históricos, pero los mercados de América Latina operaron con cautela, en medio del avance del dólar a nivel global y de las decisiones monetarias de bancos centrales locales.

* La junta de gobierno del banco central de México (Banxico) decidió el jueves de forma dividida bajar en 25 puntos base, a un 11%, su tasa de interés referencial, como esperaba el mercado, y advirtió que sus futuras reuniones tomará en cuenta el panorama de la inflación y los retos que enfrenta

* Tras el primer recorte desde que Banxico inició su ciclo de alza de tasas en 2021, el peso mexicano cedió levemente sus pérdidas. La moneda doméstica cotizaba en 16,7355 unidades por dólar, con una depreciación del 0,37%, tras dos jornadas consecutivas de ganancias.

* Mientras, el índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado mexicano, revertía sus alzas iniciales y perdía un 0,07% 56.579 puntos.

* En Brasil, el real retrocedió un 0,11% a 4,9797 unidades por dólar la venta. El principal índice de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa cerró con un descenso provisional del 0,8%, a 128.092 puntos.

* El Banco Central de Brasil recortó el miércoles la tasa de interés en 50 puntos básicos por sexta vez consecutiva, para llevarla al 10,75%.

* El organismo anticipó otro recorte de tasas de la misma magnitud en mayo, si las perspectivas económicas evolucionan como se espera, pero dejó de lado el lenguaje en su comunicado sobre el mantenimiento del ritmo de recortes en "las próximas reuniones" en plural.

* El peso chileno cerró la jornada con un avance del 0,26%, 971,20/971,50 unidades por dólar, favorecido por un alza en el precio del cobre, la principal exportación del país que contrarrestó un importante repunte del dólar en los mercados globales.

* En tanto, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA, cedió ganancias de primera hora y cayó un 0,25%, a 6.485,02 puntos, aún muy cerca de su máximo histórico de cierre.

* El equipo de Estudios de Santander (BME:SAN) Chile aumentó su estimación de crecimiento del PIB del país en 2024 a un 2,25%, desde un 2% previo, al tiempo que elevó la proyección de inflación al 3,4% desde el 3,1%.

* También proyectó que el Banco Central recortará las tasas de interés en su reunión de abril en 100 puntos básicos, para llevar el tipo rector al 6,25% y luego continuar el proceso hacia su normalización.

* El peso colombiano borró ganancias iniciales y cerró con caída de un 0,23%, a 3.904,95 unidades por dólar, mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP avanzaba un 0,51%, a 1.315 puntos, tras cotizar con bajas más temprano.

* El peso argentino mayorista cedió un 0,12% a 854,5 por dólar con intervención del banco central, dijeron operadores, que agregaron que el organismo compró 206 millones de dólares en el mercado mayorista.

* El principal índice de la bolsa de Buenos Aires, el Merval escaló un 3,4% en el cierre provisorio, con lo que acumula un avance de 17,9% en las últimas cinco sesiones, según operadores.

* La moneda peruana, el sol, operó equilibrado en 3,690/3,695 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima subía un 0,14% a 781,34 puntos hacia el cierre de la sesión.

(Reporte de Manuel Farías, Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Froilán Romero en Santiago, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires, Noé Torres en Ciudad de México, editado por Héctor Espinoza)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.