🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El vicepresidente de Nokia pide que la UE aumente sus inversiones en I+D

Publicado 22.09.2009, 12:49
NOKIA
-

Barcelona, 22 sep (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de Nokia, Esko Aho, ha pedido hoy en Barcelona que la UE aumente de manera notable y rápida su inversión en I+D para poder competir con Estados Unidos y con los nuevos países emergentes.

Esko Aho, que además es ex primer ministro de Finlandia, ha asegurado que este cambio tecnológico se ha de hacer en paralelo con reformas sociales y con una mayor asunción de riesgos por parte de Europa.

En unas jornadas en Barcelona organizadas por FemCat y el Banco Sabadell, Aho ha mantenido que "Europa puede ser la pionera en estos ámbitos, pero no estamos ahí, no hemos invertido suficiente en I+D. La UE invierte muchos menos que el 3% del PIB al que nos comprometimos a llegar en 2010".

Según este algo directivo de Nokia, "nos queda un tiempo limitado, menos de una década. Si no somos capaces de hacer cambios radicales antes, no vamos a tener ninguna posibilidad de recuperarnos y de desafiar a Estados Unidos y China".

"China en 2010 nos habrá superado, está invirtiendo más recursos en I+D. China nos está desafiando no sólo en industria, sino también en investigación y educación", ha alertado este especialista en nuevas tecnologías.

Para Aho, en Europa "no podemos esperar que todo siga igual, sin cambios, sin reformas la UE no podrá sobrevivir. Sólo si cambiamos podremos asegurar la continuidad del actual nivel de vida de la población".

El vicepresidente de Nokia ha mantenido que "Europa ha de invertir más dinero en I+D. Es un proceso doloroso, sobre todo en esta crisis. Y esto vale también para las empresas que han de enfocar este juego de una manera global".

"La imitación es lo contrario a la innovación. Todo el desarrollo industrial japonés se basaba en la imitación. Puede ser un método muy bueno durante algún tiempo, pero llegado a cierto límite no pudieron llegar más lejos", ha advertido Aho.

En opinión de Esko Aho, "el I+D transfiere el dinero al conocimiento, pero la innovación es transformar el conocimiento en dinero; y eso es mucho más difícil".

En la misma línea, el presidente de Innobasque, Pedro Luis Uriarte, ha mantenido en las mismas jornadas la necesidad de que Cataluña y Euskadi salgan de la crisis más fortalecidas, transformando su economía y sus empresas pensando a largo plazo.

Uriarte ha calculado que "en el caso de Cataluña hay que invertir 4.800 millones de euros anuales en este cambio de modelo durante años para conseguir la transformación", y ha advertido que la misma puede llegar a tardar dos décadas.

"Éste es el gran reto, la transformación de Cataluña, que se ha de hacer a la vez que se protege a los más débiles y siendo solidario con los que no tienen tanto como tenemos nosotros", ha mantenido Uriarte.

El presidente de Innobasque ha recordado que "los líderes en innovación son países pequeños, Singapur, Suecia, Luxemburgo y Dinamarca, sin grandes recursos naturales", y ha advertido del riesgo de desplazamiento en el ránking económico que generará el crecimiento de los países denominados BRIC -Brasil, Rusia, India y China- si no se afronta este cambio en este momento. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.