Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Multilaterales de América Latina hacen reformas que pueden ayudar a atraer inversión

Publicado 20.05.2024, 00:08
© Reuters.  Multilaterales de América Latina hacen reformas que pueden ayudar a atraer inversión
CAF
-

Ciudad de Panamá, 19 may (.).- Los multilaterales de América Latina están acometiendo reformas que pueden ayudar a levantar los decaídos flujos de inversión extranjera directa (IED) en la región, que son claves para la prosperidad y la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, dijo a EFE la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), Rebeca Grynspan.

En una entrevista con EFE en la capital panameña, Grynspan recordó que Naciones Unidas ya pidió una "reforma de la arquitectura financiera internacional para que las instituciones estén mucho más dispuestas a asumir los riesgos" que están espantando a los inversores de los países pequeños y medianos países en desarrollo.

"Nosotros vemos movimiento en este sentido, yo creo que en América Latina la CAF (BME:CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han reaccionado y están buscando nuevas fórmulas de garantías para nuestros países que logren efectivamente recuperar los flujos de inversión privada que se requieren", dijo la funcionaria internacional.

Los países de América Latina también necesitan "inversión pública y yo veo movimiento, mucha más receptividad y también lo veo en el Banco Mundial, donde se ha discutido mucho cómo mejorar y aprovechar mucho mejor los recursos, el capital que tienen los bancos multilaterales para ser un factor de dinamismo, de crecimiento sostenible y de inversión sostenible en nuestros países", añadió.

Grynspan recalcó que tras la crisis financiera del 2008 los flujos globales de IED nunca se recuperaron, y que además estos se concentraron "mucho más en los países desarrollados y en los países emergentes", lo que "en término de los flujos internacionales afecta a las naciones en desarrollo".

"Nuestros países son países que necesitan capital, y nuestros ahorros no llegan a poder suplir los niveles de inversión que necesitamos. Y ahí los bancos multilaterales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pueden cumplir una labor muy importante", sostuvo la secretaria general de la UNCTAD.

El FMI puede cumplir el rol de "aminorar los impactos externos que tienen" en las economías en desarrollo factores externos, y los bancos multilaterales "hacer las inversiones no solo en infraestructura sino también en educación, en salud, en los sectores productivos", explicó.

"Tenemos que recuperar el dinamismo del crecimiento, de la sostenibilidad, de la creación de empleo, de oportunidades en nuestros países. Hay una responsabilidad de los países de tener una buena gobernanza, instituciones que apoyen ese crecimiento y esa inversión, sí. Pero necesitamos también del ahorro externo, de la inversión extranjera directa y de los organismos multilaterales que puedan apalancar al sector privado y aminorar la percepción de riesgo que en muchos casos se tiene con respecto a nuestros países y que evita que venga la inversión extranjera", dijo Grynspan.

(foto) (video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.