🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

BlackRock lanza un nuevo fondo activo de transición para el sector de materiales

Publicado 13.06.2023, 14:03
BlackRock lanza un nuevo fondo activo de transición para el sector de materiales
HG
-
BLK
-
HRCc1
-

La transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono está en marcha y, hasta ahora, la mayor parte de las inversiones se han centrado en las energías renovables y los vehículos eléctricos. Sin embargo, el equipo de Sectores y Temáticos de BlackRock (NYSE:BLK) opina que los mercados pueden haber pasado por alto los ingredientes esenciales para esta infraestructura. El equipo cree que invertir en empresas intensivas en carbono que tengan planes de transición creíbles y/o que suministren los materiales necesarios para dicha transición podría ofrecer algunas de las mayores oportunidades de inversión.

El sector de materiales incluye empresas dedicadas a los metales y la minería, los productos químicos, el acero y los materiales de construcción. La temática de materiales "Brown to Green" también incorpora la cadena de suministro de materiales y los fabricantes de equipos eléctricos que permiten a las empresas de materiales descarbonizarse, lo que incluiría a las empresas industriales que ofrecen productos como camiones mineros eléctricos u hornos de acero con menos carbono.

Se espera que las empresas que se están descarbonizando -en sectores como la metalurgia y la minería, el cemento y la construcción- se beneficien de una revalorización a medida que disminuyan sus riesgos de sostenibilidad y, a su vez, obtengan un múltiplo más alto. Al mismo tiempo, el equipo cree que las empresas productoras de metales de transición están preparadas para beneficiarse de un crecimiento de los beneficios mayor de lo previsto si la adopción de tecnologías con bajas emisiones de carbono supera las expectativas. Ha habido muchos ejemplos de tecnologías disruptivas que han superado ampliamente las expectativas de consenso debido a la naturaleza en forma de S de sus curvas de adopción. Incluso con las expectativas de consenso, se espera que la demanda de cobre utilizado en vehículos eléctricos y energías renovables, por ejemplo, sea ~4,8 veces mayor en 2030 que en 2022 .

Es probable que las empresas de materiales que lideren la reducción de la intensidad de las emisiones en sus respectivos sectores obtengan ventajas persistentes a medida que se desarrolle el mercado de materiales con bajas emisiones de carbono. Esperamos que estas empresas se beneficien de menores costes operativos y menores necesidades de capital para la descarbonización frente a sus homólogas con mayores emisiones de carbono.

Olivia Markham, CFA, directora general y Gestora de Carteras de BlackRock, ha declarado: "La transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono implica que la economía global pase de un sistema energético basado en el uso intensivo de combustibles fósiles y carbono a otro en el que los insumos fundamentales sean los materiales y los metales. Tras un período en el que la disciplina de capital de los productores ha dado lugar a limitaciones de la oferta, se trata de una apasionante historia de demanda estructural que esperamos conduzca a importantes oportunidades de creación de valor para los inversores."

El Fondo recién lanzado se clasificará como artículo 8 bajo la normativa SFDR y será una cartera concentrada de 30-60 empresas globales, que abarcarán todo el espectro de capitalización bursátil. El Fondo invertirá en empresas de las tres categorías siguientes, respaldadas por un sólido marco de criterios de calificación:

  • Reductores de emisiones: empresas de materiales con planes para reducir la intensidad de las emisiones durante un periodo planificado.
  • Facilitadores: empresas de materiales que suministran los materiales necesarios para las tecnologías con bajas emisiones de carbono junto con empresas que permiten a las empresas de materiales reducir sus emisiones.
  • Líderes ecológicos: empresas de materiales que lideran su sector en intensidad de emisiones.

Evy Hambro, responsable global de inversiones temáticas y sectoriales de BlackRock, ha declarado lo siguiente: "A medida que las empresas de materiales en transición se preparan para un crecimiento significativo, muchas se centran también en reducir sus propias intensidades de emisión. Esperamos ver una revalorización de las empresas de materiales que mejor gestionen la transición. Hemos creado el BGF Brown to Green Materials Fund para ofrecer a los clientes exposición a esta importante oportunidad de inversión."

El Fondo invertirá al menos el 80% de sus activos totales en valores de renta variable de empresas globales que produzcan materiales necesarios para construir tecnologías con bajas emisiones de carbono y/o empresas de materiales que estén reduciendo su propia intensidad de emisiones.

El Fondo será gestionado por Evy Hambro, Olivia Markham y Hannah Johnson, del equipo de Sectores y Temáticos de BlackRock, que han gestionado carteras de recursos naturales desde su creación en 1991 y carteras temáticas desde 2001.

El BGF Brown to Green Materials Fund tiene una comisión de gastos corrientes (OCF) del 1,00% para su clase de acciones D.

Lea el artículo completo en DirigentesDigital

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.