Ciudades inteligentes para mejorar la vida del ciudadano y no solo el tráfico

Publicado 03.10.2013, 15:33
Actualizado 03.10.2013, 16:58

Javier Otazu

Rabat, 3 sep (EFE).- Las "ciudades inteligentes" que se están desarrollando en tiempo real en todo el mundo no solo servirán para descongestionar el tráfico urbano, como ya lo están haciendo, sino para mejorar la vida del ciudadano y anticipar sus problemas.

En una mesa redonda sobre "ciudades inteligentes" celebrada hoy en Rabat, en el marco del cuarto Congreso de ciudades y gobiernos locales (CGLU), alcaldes de varios continentes compartieron sus experiencias y sus propuestas para dar una aplicación ciudadana al concepto de "ciudad inteligente".

El director general de IBM Smarter Cities, Michael Dixon, que asesora a varias ciudades en el mundo en sus proyectos tecnológicos, subrayó la velocidad con la que se transforman las ciudades actuales con nuevas "infraestructuras invisibles" que proveen "ingentes cantidades de datos".

Dixon recalcó que las distintas agencias municipales deben ser capaces de compartir esos datos en un esfuerzo de interconectividad, y puso como ejemplo cómo un problema de agua (inundaciones) puede incidir en los servicios de salud por las enfermedades que genera, pero también de tráfico o de abastecimiento comercial.

Una de las potencialidades más interesantes de estas grandes bases de datos -recalcó Dixon- son la posibilidad de anticipar problemas futuros, y así la policía puede estudiar sus errores para no repetirlos, los servicios de emergencia pueden desplegarse con más eficacia y los asistentes sociales pueden ayudar en zonas donde se detecta un aumento de desempleo.

El alcalde de Santander (España), Íñigo de la Serna, explicó cómo su ayuntamiento tiene una plataforma tecnológica que cuenta con 12.000 sensores fijos y móviles (en autobuses, por ejemplo) que permiten controlar el tráfico en tiempo real, dar información sobre posibilidades de aparcamiento, medir la contaminación ambiental y sonora por barrios y hasta la humedad, para poder ahorrar agua de riego.

De la Serna dijo aspirar a una sola plataforma donde se integren todos los servicios públicos a modo de "gran cerebro", al que puedan acceder los ciudadanos con sus smartphones y alertar sobre averías o accidentes, aunque reconoció que en paralelo habrá que garantizar el acceso universal a todas aquellas franjas de población que no cuentan con la tecnología por edad, formación o falta de recursos.

El coordinador de Relaciones Internacionales de Rio de Janeiro, Laudemar Aguiar, enfatizó por su parte en que las estrategias para dotar a las ciudades de estas plataformas inteligentes deben diseñarse con estrategias a muy largo plazo, sin que dependa del cambio de color de un gobierno municipal, y abogó por que estos planes tomen en cuenta a personas con accesibilidad reducida (ancianos, embarazadas o discapacitados).

Si bien todos estuvieron de acuerdo en la importancia de la cooperación entre los gobiernos y las empresas para acelerar esta "hiperconectividad" y acercarla al ciudadano, la alcaldesa de Almere (Holanda), Annemarie Jorritsma, alertó sobre la necesidad de que las grandes bases de datos preserven la intimidad del ciudadano y no sean accesibles en su totalidad a empresas con fines comerciales (compañías de seguros que estudian comportamientos, por ejemplo).

Jorritsma también tuvo la originalidad de pedir que esas plataformas tecnológicas se preocupen por paliar un problema creciente de las sociedades desarrolladas (y por ende más tecnificadas) como es la soledad en la que viven muchos mayores.

Una de las ideas más repetidas por los participantes en la mesa redonda fue la importancia de que todos estas plataformas tecnológicas se hagan con un sentido lo más abierto posible de cooperación, entre las ciudades y el gobierno central, entre las ciudades y la sociedad civil, y entre las mismas ciudades, que deben estar listas para compartir sus experiencias cuando sean exitosas.

Uno de los participantes bromeó con el responsable de IBM para pedirle que "no nos hagan pagar dos veces" y permitan que las ciudades, al menos las asociadas en el CGLU, puedan compartir gratis algunos programas y experiencias, a lo que Dixon respondió diplomáticamente que es una propuesta "que debería estudiarse". EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.