América Latina cierra semana mixta frente a un azul y optimista Wall Street

Publicado 26.10.2013, 02:12
NDX
-
DJI
-
LCc1
-
SPIPSA
-
MXX
-


Bogotá, 25 oct (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy
la semana de manera mixta y sin prestar atención a Wall Street, que
registró nuevos récords en sus índices S&P 500 y Nasdaq luego de
haberse recuperado a última hora y teñido de azul tras experimentar
un profundo descenso.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall
Street y que reúne a treinta de las mayores empresas cotizadas de
EE.UU., ascendió un 0,39 % hasta las 15.570,07 unidades, con lo que
cerró la semana con un aumento del 1,11 %. El Dow Jones está a 0,68
% de su récord de 15.676,94 puntos, registrado el 18 de septiembre.

En el mismo sentido, el selectivo S&P 500 ganó un 0,44 % (7,70
unidades) para quedar en 1.759,77. Luego de haber ganado un total de
0,88 % desde el lunes, el S&P 500 logró su quinto récord en poco más
de una semana.

Asimismo, el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq se
apreció un 0,37 % (14,40 enteros) hasta los 3.943,36, con lo que
volvió a marcar otro récord en trece años y se acerca cada vez más a
la barrera de las 4.000 unidades.

La jornada en Wall Street abrió con números azules pero en la
media jornada se tiñeron de rojo ante la noticia de que el senador
republicano Rand Paul, miembro del grupo ultraconservador del "Tea
Party", podría intentar bloquear la confirmación de Janet Yellen,
nominada para presidir la Reserva Federal (Fed) a partir de 2014.

Pese a la noticia del supuesto bloqueo, Wall Street logró este
viernes recuperarse a última hora de la sesión. La mayoría de los
índices el Dow Jones se colorearon de azul como el ascenso de un
5,96 % de Microsoft, de un 2,11 % de American Express y de un 1,93 %
de Intel.

Ahora optimistas, los mercados dan por hecho que el impacto
económico del cierre de la Administración federal de EE.UU. durante
más de dos semanas hará que la Fed no reduzca por ahora el volumen
de su estímulo de la economía (que asciende a 85.000 millones de
dólares mensuales), lo que favorece a las inversiones en acciones.

Por su parte y en sintonía con Wall Street, las bolsas de México,
Colombia y Uruguay cerraron sus respectivas jornadas con ganancias,
mientras que las restantes bolsas latinoamericanas sellaron sus
sesiones en rojo.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de México creció un
1,06 % y quedó en 40.671,61 unidades. Durante la sesión se
negociaron 400 millones de títulos, por los que se pagaron 11.832
millones de pesos mexicanos (unos 918 millones de dólares).

El parqué de Colombia ascendió un 0,03 % en su índice general
(IGBC), que cerró en 14.316,20 puntos. En la jornada se negociaron
títulos por 123.893,23 millones de pesos (65,81 millones de dólares)
en 2.351 operaciones.

Asimismo, en Montevideo, el IMEBO se apreció un marginal de 0,01
% y alcanzó las 3.748,37 enteros, con lo que acumuló un alza en la
semana del 1,16 %. Durante la sesión hubo un intercambio de papeles
por valor de 95.150.864 pesos uruguayos, equivalentes a 4.399.586
dólares.

En contraste, en la bolsa de Sao Paulo, la principal de la
región, el índice Ibovespa bajó un 1,32 % y cerró en los 54.154
unidades, con lo que en la semana acumuló un descenso del 2,21 %. La
plaza paulista totalizó negocios por valor 5.459 millones de reales
(unos 2.492 millones de dólares) en 687.526 operaciones.

En el corro de Buenos Aires, el índice Merval bajó un 2,04 %,
hasta las 5.526,29 puntos, aunque avanzó un 1,10 por ciento en la
semana. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 110
millones de pesos (18,7 millones de dólares).

En el parque de Santiago, el índice IPSA descendió un 0,71 %
hasta los 3.879,11 enteros, con lo que acumuló una perdida del 0,79
% durante la semana. El monto de las acciones negociadas llegó a
52.567.807.876 pesos chilenos (unos 105,13 millones de dólares) en
6.979 transacciones.

En la rueda peruana, el IGBVL cerró en 16.196,63 unidades tras
bajar un 0,17 por ciento, en una sesión en la que se negociaron
12.022.477 nuevos soles (equivalentes a 4.352.816 dólares) en 453
operaciones. Con estos resultados la plaza limeña registró en la
semana una ganancia acumulada del 1,93 %.



Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -1,32 % 54.154

MÉXICO +1,06 % 40.671,61

BUENOS AIRES -2,04 % 5.526,29

SANTIAGO -0,71 % 3.879,11

COLOMBIA +0,03 % 14.316,20

LIMA -0,17 % 16.196,63

MONTEVIDEO +0,01 % 3.748,37

jb/aaj

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.