🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Avance en Wall Street no convence a mercados de A.Latina, que cierran mixtos

Publicado 10.10.2013, 01:35
Actualizado 10.10.2013, 02:56
NDX
-
DJI
-
SPIPSA
-
MXX
-


Bogotá, 9 oct (EFE).- Las bolsas Latinoamericanas cerraron
mixtas, sin hacer caso del todo a Wall Street, que se repuso hoy de
los últimos días de pérdidas y logró una leve subida del 0,18 % en
el Dow Jones pese a que sigue la parálisis del Gobierno y gracias al
optimismo por la nominación de Janet Yellen para presidir la Fed.

El principal indicador neoyorquino llegó de esa forma a 14.802,98
puntos, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,06 % hasta
1.656,40 unidades. Un impulso que no contagió al mercado tecnológico
Nasdaq, que bajó un 0,46 % y quedó en 3.677,78 enteros.

Estos resultados dispares tal vez se deben a que la sesión fue de
altibajos, con una apertura sin mayores sobresaltos seguida por
pérdidas durante las primeras horas, de las que se fue dando una
recuperación hacia la media sesión para iniciar de nuevo las ventas
por parte de los inversionistas en los últimos minutos.

Igual, al final Wall Street se vio aliviado con la nominación
hecha por el presidente de EE.UU., Barack Obama, de Janet Yellen
como presidenta de la Reserva Federal (Fed, banco central), descrita
por el mandatario como una de las "más destacadas economistas de la
nación" y "líder prudente" y quien es vista por los inversionistas
como continuista de la política de Ben Bernanke.

Mientras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de la
delicadeza del proceso de transición hacia un menor estímulo a la
economía por parte de la Fed, dado que este estímulo de 85.000
millones de dólares al mes "no tiene precedentes" y requiere "una
transición suave" por su "cuantía y complejidad".

La tímida reacción de Wall Street, sin embargo, no convenció a
todas las plazas de Latinoamérica, con la de Sao Paulo, la principal
de la región, liderando las ganancias con un avance del 0,45 % en el
Ibovespa, que cerró en 52.547 puntos, tras operaciones por 6.160
millones de reales (2.792 millones de dólares).

Le siguió de cerca el Merval de Buenos Aires, que subió el 0,42
%, hasta 4.946,42 unidades. El volumen de negocios sumó 109 millones
de pesos argentinos (18,7 millones de dólares).

En el corro uruguayo, el Imebo tuvo una variación marginal
positiva del 0,03 % y quedó en 3.675,77 enteros. Cambiaron de mano
papeles por 18.217.767 pesos uruguayos (845.406 dólares).

Al contrario, México se puso en el lado de los números rojos,
tras la pérdida del 0,13 % en el IPC, que acabó en 39.866,17 puntos.
Se intercambiaron títulos por 10.089 millones de pesos (764 millones
de dólares).

La rueda bursátil de Santiago descendió un 0,87 % en el IPSA, que
finalizó hasta 3.776,53 unidades. El monto de acciones vendidas fue
de 66.062.172.998 pesos chilenos (132,1 millones de dólares).

A su vez, Colombia bajó un 0,25 %, lo que ubicó al IGBC en
14.098,55 enteros. Las inversiones totalizaron 169.642,74 millones
de pesos colombianos (89,56 millones de dólares).

Por último, el parqué de Lima cedió también un 0,25 % y el índice
IGBVL concluyó en 15.512,25 puntos. Se efectuaron transacciones por
24.784.999 nuevos soles (8.921.886 dólares).



La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,45 % 52.547

MÉXICO -0,13 % 39.866,17

BUENOS AIRES +0,42 % 4.946,42

SANTIAGO -0,87 % 3.776,53

COLOMBIA -0,25 % 14.098,55

LIMA -0,25 % 15.512,25

MONTEVIDEO +0,03 % 3.675,77

eat/dmt

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.