🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Bolsa mexicana avanza un 1,02 %, aunque cierra la semana con pérdida de 1,57 %

Publicado 05.08.2023, 00:49
© Reuters.  Bolsa mexicana avanza un 1,02 %, aunque cierra la semana con pérdida de 1,57 %
CONG
-
AMX
-
AXTELCPO
-
MXX
-
VOLARA
-

Ciudad de México, 4 ago (.).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes la ganancia de 1,02 % en su principal indicador hasta 53.991,42 unidades, distanciándose por segunda vez consecutiva del mercado global, que reportó perdidas generalizadas, aunque cerró la semana en negativo.

“El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas a nivel global tras el recorte por parte de Fitch Ratings en la calificación crediticia de Estados Unidos de ‘AAA’ a ‘AA+’, el martes 1 de agosto por la tarde”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

La analista explicó que, en el caso de México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró la semana con una pérdida de 1,57 %, después de haber mostrado una ganancia de 2,25 % la semana pasada, hilando tres pérdidas consecutivas del lunes al miércoles pasados.

A nivel emisoras, dijo, destacan los retrocesos de: Controladora Axtel (BMV:AXTELCPO), Volaris (BMV:VOLARA), Arca Continental (ETR:CONG), América Móvil (NYSE:AMX), Industrias Peñoles y Vesta.

“Las pérdidas de Controladora Axtel se dan debido a que es candidata a dejar el IPC tras no cumplir con algunos criterios de permanencia. Este cambio planea ser anunciado el 1 de septiembre para entrar en vigor el 15 del mismo mes”, agregó.

Por su parte, el director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, dijo a EFE que “la siguiente semana la atención de los inversionistas estará centrada en el dato de inflación de EE.UU. correspondiente a julio que se dará a conocer el día jueves, para el cual, los economistas esperan una tasa mensual de 0,2 %, que implicaría un avance de 3,3 % respecto al año anterior".

Siller añadió que, con el avance del día, el índice registra un avance de 11,41 % en lo que va del año y un 5,38 % lejos de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En tanto, un análisis de Actinver prevé que la Bolsa mexicana cierre el año con la variación positiva de 6,5 % hasta un volumen cercano a las 57.500 unidades, por encima de su máximo histórico.

En la sesión, el peso se apreció un 1,14 % frente al dólar, al cotizar a 17,09 unidades por billete verde, luego de cotizar 17,28 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53.991,42 unidades, con una pérdida de 546,33 puntos y una variación positiva de 1,02 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 218,3 millones de títulos por un importe de 11.720 millones de pesos (unos 685 millones de dólares / unos 622 millones de euros al cambio de hoy).

De las 491 firmas que cotizaron en la jornada, 185 terminaron con sus precios al alza, 286 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de productos de consumo frecuente Fomento Económico Mexicano (FEMSA UB), con 10,59 %; la productora de cárnicos y derivados Grupo Bafar (BAFAR B), con 4 %; y la aseguradora Qualitas (Q), con 3,56.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con -3,45 %; del Grupo Industrial Saltillo (GISSA A); con -1,64 % y de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con -1,64 %.

En la jornada, los cuatro sectores ganaron, liderados por el financiero (2,43 %), seguido del industrial (1,2 %), el de consumo frecuente (0,85 %) y el de materiales (0,74 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.