🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Castilla y León pide a UE incluir la energía nuclear y no forzar a eléctricos

Publicado 24.06.2022, 15:19
© Reuters.  Castilla y León pide a UE incluir la energía nuclear y no forzar a eléctricos
ACE
-
UCXMc1
-

Valladolid, 24 jun (.).- El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), ha defendido este viernes en una reunión telemática del Comité de las Regiones de la Unión Europea (UE) que la crisis energética se aborde con "todas las formas de producción energética, incluida la nuclear", y ha sostenido que "no hay que forzar las transiciones", en referencia al coche eléctrico.

En su primera participación como representante de la Junta de Castilla y León ante esta instancia europea, que ha convocado un debate titulado "Futuro de la industria automotriz", García-Gallardo ha argumentado que el motor de combustión sigue siendo "el presente y el futuro próximo", ya que cree que es una "temeridad y una irresponsabilidad querer prescindir de él antes de tiempo", sin tener "una alternativa sólida".

El vicepresidente ha planteado como objetivo la "soberanía energética", especialmente en la situación actual, condicionada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, por lo que ha defendido recurrir también a la energía nuclear para asegurar que el suministro eléctrico tiene precios competitivos, mientras que no ha mencionado expresamente el carbón.

Sobre el avance del coche eléctrico, el vicepresidente ha indicado que "tiene su papel y será positivo que vaya teniendo uno mayor" con los avances tecnológicos y la mejora de la infraestructura, pero "mientras tanto es injusto castigar a las clases medias y trabajadoras expulsándolas de los centros de las ciudades, impidiendo que accedan con su vehículo con motor de combustión".

Una transición "natural y sosegada es lo justo y deseable", ha insistido, convencido de que no hay "nada más sostenible que alargar la vida útil" de los vehículos actuales, ya que así se evita "que sus componentes altamente contaminantes acaben contaminando el medio ambiente por prescindir de ellos de forma precipitada".

García-Gallardo ha sostenido que las regiones europeas que comparten con Castilla y León una potente industria automovilística deben "cooperar y tener una voz propia ante las instituciones", para reivindicar una "transición inteligente, paulatina, lógica y respetuosa" con el sector que en esta Comunidad incluye unas 150 empresas que emplean a cerca de 35.000 trabajadores.

Ha indicado que, en los dos meses de gobierno, la Junta ha contactado con "varios potenciales inversores internacionales", a los que ha ofrecido las condiciones ventajosas de la Comunidad y les ha tendido la mano para que elijan Castilla y León como destino de sus proyectos.

Además del vicepresidente de la Junta, durante el debate han intervenido Apostolos Tzitzikostas, presidente del Comité Europeo de las Regiones; Jonathan O'Riordan, director de Comercio Internacional de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles ( ACEA (BIT:ACE)); Mikel Irujo Amezaga, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial de Navarra; y Patrick Rapp, secretario de Estado del Ministerio de Economía, Trabajo y Turismo alemán-

Además se ha sumado Alin-Adrian Nica, Presidente de la asamblea provincial de Timis; Marta Conti, presidenta del Grupo de Trabajo sobre Implementación Regional de la Automotive Skills Alliance (ASA); Fernando Guldrís-Iglesias, director general del Instituto Gallego de Fomento Económico (IGAPE) de la Junta de Galicia; y Thomas Schmidt, ministro de Desarrollo Regional de Sajonia.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.