🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

China Tower cierra plana en su debut bursátil, el mayor del mundo desde 2016

Publicado 08.08.2018, 11:34
Actualizado 08.08.2018, 11:46
© Reuters.  China Tower cierra plana en su debut bursátil, el mayor del mundo desde 2016
BAC
-
GS
-
JPM
-
BNPP
-
MS
-
1398
-
1055
-
3988
-
BABA
-
UBSG
-
1810
-

Alejandra Olcese

Pekín, 8 ago (.).- La mayor compañía mundial de torres de telefonía móvil, China Tower, protagonizó hoy la más importante salida a bolsa a nivel mundial de los dos últimos años al recaudar 6.000 millones de euros en su estreno en el parqué de Hong Kong, en el que sus acciones cerraron sin cambios.

Los 43.114,8 millones de acciones que lanzó en una oferta pública de suscripción (OPS) empezaron cotizando al precio que había marcado la compañía: 1,26 dólares de Hong Kong (0,14 euros), una cifra que suponía la parte baja de la horquilla de precio que inicialmente habían barajado.

Los títulos se mantuvieron prácticamente planos durante toda la jornada, el máximo que alcanzaron fue de 1,29 dólares hongkoneses, y nunca bajaron de los 1,26 dólares en los que cerraron la sesión, durante la cual se negociaron transacciones de China Tower por valor de 5.520 millones de dólares de Hong Kong (697 millones de euros).

Al concluir la sesión, el valor de mercado de la compañía asciende a 24.000 millones de euros, según los expertos, mientras que su capitalización bursátil es de 54.320 millones de dólares hongkoneses (6.900 millones de dólares o 6.000 millones de euros).

Esta cifra convierte el debut de China Tower en el mayor por volumen recaudado a nivel mundial de los últimos dos años, desde que Postal Savings Bank of China (HK:3988) (Caja Postal de Ahorros) recaudara 7.630 millones de dólares estadounidenses en la misma plaza en 2016.

Si se analiza toda la historia de salidas a bolsa desde que empezaron a funcionar los mercados financieros, China Tower ostentaría la vigésimosegunda posición de una clasificación que lideran tres gigantes chinos: Alibaba (NYSE:BABA), Banco Agrícola de China y el banco ICBC (HK:1398), según la consultora Dealogic.

Aunque la recaudación de China Tower cumplió hoy con las expectativas del mercado y no decepcionó, como lo hizo hace un mes el débil debut del fabricante de teléfonos Xiaomi (HK:1810) -que perdió un 2,9 % en su primera jornada-, es posible que el valor de la operación aumente hasta un 15 % en los próximos treinta días.

Esto ocurrirá si las entidades coordinadoras de la salida a bolsa ejercen la cláusula de opción de compra o "green shoe", que les permitiría colocar entre un 10 y un 15 % de acciones adicionales en el mercado (al mismo precio de 1,26 dólares de Hong Kong por título) si detectan que hay mucha demanda.

Que esta situación se produzca o no dependerá probablemente de cómo evolucione la fricción comercial entre China y Estados Unidos, un conflicto que está determinando en los últimos meses el devenir de los mercados financieros internacionales.

El presidente de China Tower, Tong Jilu, se mostró hoy "contento" durante el toque de campana en la plaza hongkonesa y afirmó que su oferta de acciones ha recibido "buena respuesta por parte de inversores internacionales a largo plazo, de fondos soberanos, fondos de cobertura ('hedge-funds') e instituciones financieras chinas".

Según recogió el diario hongkonés South China Morning Post, Tong recalcó que "la buena acogida de los inversores demuestra que reconocen su modelo de negocio (que consiste en) compartir torres de transmisión con otras empresas".

El directivo hacía referencia así a los dos acuerdos firmados por China Tower con las productoras de energía eléctrica State Grid Corp of China y China Southern (HK:1055) Power Grid para compartir torres de transmisión y poder así reducir sus costes.

Esta medida aliviará los temores de los inversores, que ven con cierto recelo el plan de la firma de seguir construyendo más estaciones de 5G en el país de aquí a 2020, algo que tiene un elevado coste y podría generarle problemas de liquidez y mucha deuda.

China Tower prevé destinar un 60 % de lo recaudado de sus accionistas a gastos de capital (incluida la compra de nuevas torres y la optimización de las existentes), un 30 % al repago de deuda y un 10 % al capital circulante y objetivos corporativos.

Según el folleto informativo remitido al parqué de Hong Kong, los coordinadores globales de la salida a bolsa fueron la Corporación Internacional de Capitales de China (CICC) -el mayor banco de inversión del país-, el grupo financiero estadounidense Goldman Sachs (NYSE:GS), Bank of America (NYSE:BAC) Merrill Lynch y JP Morgan (NYSE:JPM).

Además de estas, actuaron como colocadores conjuntos BNP Paribas (PA:BNPP), Morgan Stanley (NYSE:MS), UBS (SIX:UBSG), HSCB, ICBC y Bank of China Hong Kong, entre otras entidades.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.