🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El arbitraje entre OHLA y Colombia por el aeropuerto del Café podría resolverse en agosto

Publicado 17.05.2024, 18:37
© Reuters.  El arbitraje entre OHLA y Colombia por el aeropuerto del Café podría resolverse en agosto
OHLA
-

Madrid, 17 may (.).- El Gobierno colombiano, a través del organismo estatal Aeronáutica Civil, ha señalado que el arbitraje entre OHLA y la sociedad Patrimonio Autónomo Aerocafé por las diferencias contractuales en el desarrollo del aeropuerto del Café se resolverán el próximo 4 de agosto.

Así lo ha señalado en un comunicado la entidad encargada de la regulación de la aviación civil en Colombia, que recuerda que fruto de estas desavenencias entre las partes se acudió a un tribunal de arbitraje en la Cámara de Comercio de Bogotá.

El arbitraje se inició en 2022 tras la ruptura unilateral del contrato de la primera fase de construcción del aeropuerto, que se va a ubicar a unos 330 kilómetros de Bogotá.

En junio de 2021, el grupo de infraestructuras (que entonces se denominaba OHL (BME:OHLA)) ganó por 31,9 millones de euros la primera de las tres fases del proyecto de construcción del Aeropuerto del Café, en el Departamento de Caldas, declarado de importancia estratégica para el país y cuyo presupuesto total ascendía a 118 millones de euros.

El contrato, otorgado por Patrimonio Autónomo Aerocafé, incluía el movimiento de más de 5 millones de metros cúbicos de tierra, obras de drenaje y la adecuación de sitios de depósitos de materiales.

Sin embargo, el 18 de julio de 2022, Aerocafé comunicó la terminación anticipada del contrato de obra suscrito con la filial colombiana de OHLA, alegando "múltiples incumplimientos del contratista en la ejecución del contrato".

Previamente, el grupo de infraestructuras, actualmente controlado por los hermanos mexicanos Amodio, había solicitado suspender el contrato aduciendo graves y reiterados incumplimientos en el mismo, así como las multas impuestas al contratista.

El Aeropuerto del Café, una idea que nació en el año 1977, se ubica en la meseta o colina de Palestina, en el departamento de Caldas, y está destinado a reemplazar el actual Aeropuerto de La Nubia de la ciudad de Manizales, muy afectado por las condiciones meteorológicas, que provocan sus sucesivos cierres. El nuevo aeródromo estaba previsto que pudiese entrar en operación en 2024.

El proyecto se localiza en el conocido como "Triángulo de Oro" de Colombia, que une a Cali, Bogotá y Medellín, que concentra más del 70 % del PIB del país, presidido por Gustavo Pretro, y y que aglutina más de la mitad de la población colombiana.

El desarrollo del proyecto del Aeropuerto del Café–Etapa I está bajo la dirección de dos entidades ejecutoras distintas: el Patrimonio Autónomo Aerocafé y la Asociación Aeropuerto del Café-Aerocafé, integrada por el Departamento de Caldas y los municipios de Manizales y Palestina, entre otros.

OHLA está presente en Colombia desde hace más quince años y asegura tener un "firme" compromiso con ese país y con el conjunto de Latinoamérica, una de sus áreas geográficas de referencia, en la que lleva a cabo relevantes proyectos de infraestructuras desde hace más de 45 años.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.