🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El candidato ghanés a la dirección de la OMC quiere más presencia empresarial

Publicado 29.01.2013, 14:38
ZAR/CAD
-

Ginebra, 29 ene (EFE).- El mundo empresarial tendrá más presencia y participación en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en caso de que el elegido para dirigirla sea el ghanés Alan John Kwadwo Kyerematen.

"En la OMC necesitamos más presencia del sector de los negocios, del sector empresarial. De mi experiencia como ministro recuerdo la importancia de los acuerdos de colaboración público-privados", dijo Kyerematen en rueda de prensa.

"Es por ello que si soy elegido director general me gustaría organizar cada dos, o cada cuatro años una gran cumbre en la que participe el mundo de los negocios y también la sociedad civil", agregó.

El exministro ghanés de Comercio presentó hoy oficialmente su candidatura a los miembros de la OMC, reunidos en su Consejo General, que en los próximos tres días escucharán a los nueve candidatos que aspiran al cargo que ha ocupado en los últimos ocho años el francés Pascal Lamy.

Kyerematen se presenta como el candidato de los países en desarrollo y especialmente de los menos desarrollados, y destacó que al contrario de la candidata keniana, Amina C. Mohamed, él cuenta con el apoyo explícito de la Unión Africana.

Graduado en Economía y Derecho por la Universidad de Ghana, Kyerematen fue ministro de Comercio e Industria de su país de 2003 a 2007 y, anteriormente, fue embajador en Estados Unidos.

"Yo cuento con la experiencia gubernamental, con la experiencia privada y con la experiencia política de haber sido embajador en Estados Unidos, y además tengo los conocimientos necesarios para el cargo", argumentó en su defensa.

Kyeremanten explicó que considera que la OMC necesita "nueva energía", dado que el estancamiento de las negociaciones de liberalización del comercio mundial desde hace casi un lustro "amenaza con debilitar el sistema en su conjunto".

Un impulso, que a su entender, él puede aportar, creando lo que él llama un "nuevo consenso comercial" basado en la inclusión de todos los miembros, por pequeños que sean, con sus "diferencias y por tanto, su tratamiento diferenciado".

El ghaneano abogó por que en la próxima reunión ministerial, en diciembre en Bali, se consiga un acuerdo, aunque sea de mínimos, que demuestre a los miembros que el acuerdo es posible, aunque no detalló cómo este proceso debería llevarse a cabo ni qué le gustaría ver firmado al final del encuentro.

Una vez los nueve candidatos -además de Ghana, Brasil, Corea del Sur, Costa Rica, Indonesia, Jordania, Kenia, México, Nueva Zelanda- hayan presentado sus candidaturas, se abrirá un proceso de consultas entre los 158 miembros de la OMC, que debe concluir a finales de mayo.

Durante este proceso, se creará un comité formado por los presidentes del Consejo General, del Órgano de Resolución de Disputas y del Órgano de Revisión de Políticas Comerciales, que, en función de sus consultas, solicitarán al candidato peor posicionado que se retire, en un proceso que se prolongará hasta que sólo quede un aspirante.

El objetivo del proceso es lograr que el candidato sea aceptado por consenso y que no haya que llegar a una votación entre los miembros.

La persona elegida tomará posesión del cargo el 1 de septiembre de 2013 por un periodo de cuatro años y tendrá la ardua tarea de intentar reactivar la Ronda de Doha, el proceso de negociación para la liberalización del comercio mundial paralizado desde julio de 2008. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.