Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El FROB cumple su objetivo de alcanzar la mayoría en la Sareb y su control

Publicado 03.03.2022, 20:32
© Reuters.  El FROB cumple su objetivo de alcanzar la mayoría en la Sareb y su control
GASI
-
DBKGn
-
AXAF
-
BKT
-
CABK
-
IBE
-
MAP
-
SABE
-
SAN
-
GCO
-

Madrid, 3 mar (.).- El FROB ha confirmado este jueves que tiene garantizada una participación por encima del 50 % en la Sareb, como adelantó Efe el pasado martes, lo que le permitirá tomar el control de la sociedad creada tras el rescate financiero para dar salida a los activos tóxicos de la banca.

El fondo recuerda que realizó una oferta formal a los accionistas privados de la Sareb por la totalidad de las acciones -por un precio simbólico inferior a 195 euros- con la finalidad de garantizarse una mayoría suficiente que permitiese que el Estado pueda ejercitar un control efectivo sobre la gestión de la entidad.

"Con las aceptaciones de la oferta recibidas, el FROB tiene ya garantizada una participación por encima del 50 %", destaca en un comunicado en el que añade que a lo largo de las próximas semanas se completarán los trámites para la formalización de la compraventa de las acciones.

Actualmente, el FROB es el principal accionista de la Sareb con una participación del 45,9 % y el resto del capital está en manos de los principales bancos y algunas aseguradoras, que trasladaron a Efe desde principios de semana su disposición a vender las suficientes acciones de la compañía para que el Estado pueda tomar el control.

Al margen del Estado, el primer accionista privado de la Sareb es el Banco Santander (MC:SAN), que posee un 22,21 %, seguido de CaixaBank (MC:CABK), con el 12,24 % y el Sabadell (MC:SABE), con el 6,61 %.

Al FROB le basta con que cualquiera de estas tres entidades venda sus participaciones, pero la opción más realista es que todas ellas sigan siendo accionistas para no perder los créditos fiscales generados con su inversión y opten por desprenderse de parte de sus acciones para que el Estado supere el 50 %.

A continuación, figuran como accionistas de la Sareb, Kutxabank, con un 2,53 %; Ibercaja Banco, con un 1,43 % y Bankinter (MC:BKT), con un 1,37 % y, de cerca, la sociedad Gestión de Inmuebles Adquiridos, con un 1,27 %, el Banco de Crédito Social Cooperativo, con un 1,21 % y Mapfre (MC:MAP), con un 1,11 %.

Con participaciones por debajo del 1 % están Mutua Madrileña (0,67 %), Caja Laboral (0,59 %), y otras entidades que posiblemente no hayan generado créditos fiscales con su inversión y para las que formar parte del accionariado de la Sareb sería más irrelevante.

Es el caso, explicaron a Efe fuentes cercanas al proceso, de Banca March, con un 0,40 %, Cecabank (0,34 %), Banco Cooperativo (0,32 %), Deutsche Bank (DE:DBKGn) (0,30 %), AXA (PA:AXAF) (0,22 %) e Iberdrola (MC:IBE) Inmobiliaria (0,21 %).

A continuación figuran Zurich Vida y Generali (MI:GASI), ambas con un 0,14 % de la Sareb; Plus Ultra Seguros, Bilbao Seguros y Santalucía, las tres con participaciones del 0,11 %; Pelayo Mutua y Crédito y Caución, los dos con un 0,08 %, además de Targobank, Banco Caminos y Asisa, con paquetes idénticos del 0,06 % del capital.

Seguros Catalana Occidente (MC:GCO), con un 0,03 % de la Sareb y Wizink, con un 0,02 % completan el listado de accionistas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.