🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Gobierno francés insiste en que retrasar la jubilación es innegociable

Publicado 29.01.2023, 10:19
© Reuters.  El Gobierno francés insiste en que retrasar la jubilación es innegociable
EDF
-

París, 29 ene (.).- La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, insistió en que el retraso de la edad mínima de jubilación y el aumento anticipado a 43 años del periodo de cotización para tener la pensión completa son ya algo innegociable, a pesar del descontento y las protestas sociales.

"No, eso ya no es negociable", respondió tajante Borne en una entrevista publicada este domingo por la emisora France Info, porque "es necesario para asegurar el equilibrio del sistema".

En la antesala de una nueva jornada de protestas convocada por los sindicatos para este martes -la segunda tras la huelga y las multitudinarias manifestaciones del pasado 19 de enero-, la primera ministra se mostró inflexible sobre los ejes principales de la iniciativa, que empezará a ser examinada en la Asamblea Nacional a partir del 6 de febrero.

Borne también recalcó, frente al descontento y las críticas que suscita la reforma, que el Gobierno ha oído "muchas inexactitudes" e informaciones falsas.

En concreto, rechazó que los cambios vayan a perjudicar especialmente a las francesas (más afectadas por las interrupciones de carrera) y reivindicó que "dos tercios" de los jubilados que se van a beneficiar de una revalorización por la subida de las pensiones mínimas son precisamente mujeres.

También recordó que el tope de los 67 años para disfrutar de la pensión completa -independientemente de los años cotizados- es un parámetro que el Gobierno no prevé cambiar.

La reforma impulsada por el Gobierno de Emmanuel Macron contempla como ejes principales el aumento de 62 a 64 años para 2030 de la edad mínima de jubilación y el adelanto a 2027 de la subida de 42 a 43 años de cotización para poder disfrutar de una pensión completa (hasta ahora previsto para 2035).

También propone acabar con los regímenes especiales de jubilación, más ventajosos que el del sistema general y utilizados en muchas ocasiones por empresas del sector público, como la eléctrica estatal EDF (EPA:EDF).

La opinión pública francesa está mayoritariamente contra la reforma y esa opinión se ha ido reforzando en los últimos días. El instituto demoscópico Elabe publicó esta semana una nueva encuesta, según la cual se opone a ella un 72 % de los preguntados, seis puntos más que hace una semana.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.