Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Gobierno francés se prepara para adoptar su impopular reforma de pensiones

Publicado 22.01.2023, 10:59
© Reuters.  El Gobierno francés se prepara para adoptar su impopular reforma de pensiones
EDF
-

París, 22 ene (.).- El Consejo de Ministros de Francia se prepara para adoptar este lunes el proyecto de reforma del sistema de pensiones, que prevé la extensión de dos años, hasta los 64, la edad mínima para la jubilación y que ha creado una notable oleada de contestación en las calles.

Esta adopción será uno de los pasos previos para su aprobación final, pues, a continuación, la propuesta tendrá que ser debatida y votada por la Asamblea francesa, donde el partido presidencial de Emmanuel Macron, a falta de mayoría absoluta, cuenta, a priori, con los votos de los conservadores Los Republicanos para sacarla adelante.

"Francia está por debajo de la media de la UE (en la edad mínima de jubilación). El actual sistema es insuficiente para frenar la degradación demográfica (cada vez más pensionistas y menos activos)", indicó el Ejecutivo, en uno de los extractos del proyecto filtrados por la prensa.

Asimismo, el Ejecutivo del liberal Macron esgrime que el régimen de jubilación actual es "deficitario y no tiene perspectiva de mejora a medio plazo", un argumento refutado por los sindicatos, los partidos de izquierda y la ultraderecha, quienes han prometido una firme oposición en las calles y en el Parlamento.

El pasado jueves 19 los sindicatos paralizaron parte del país en una jornada de grandes protestas, mientras este sábado 21 fue el turno de miles de jóvenes progresistas los que se manifestaron en París.

No obstante, Macron ha insistido esta semana en mantener la reforma, que se le había atragantado en la anterior legislatura por culpa de la pandemia de covid.

Este domingo, dos ministros implicados en este espinoso proyecto se expresaron en la prensa, el de Trabajo Olivier Dussopt y el de Hacienda, Gabriel Attal.

"Se trata de una reforma redistributiva", defendió en el Jornal du Dimanche (JDD) el antiguo socialista Dussopt, en alusión a la revalorización prevista para las pensiones con cotización integral, que no podrán ser inferiores a los 1.200 euros brutos al mes (85 % del actual salario mínimo).

Mientras, Attal mostró la apertura del Gobierno a "enriquecer" el texto con aportaciones de la oposición durante la tramitación parlamentaria y criticó la postura del líder de la izquierda, Jean-Luc Mélenchon, quien aboga por una jubilación a los 60 años.

"Con su proyecto, las generaciones más jóvenes estarán condenadas a pagar más impuestos por un sistema injusto", estimó en Le Parisien Attal.

Aparte del aumento de 62 a 64 años para 2030 en la edad mínima de jubilación, la propuesta del Ejecutivo contempla adelantar a 2027 el aumento de 42 a 43 años de cotización para poder disfrutar de una jubilación completa (hasta ahora previsto para 2035).

Recientes sondeos muestran que los franceses se oponen mayoritariamente (en torno a dos tercios) esas dos medidas, aunque la buena parte reconozca la necesidad de cambiar el sistema.

La reforma de las pensiones también procura acabar con los regímenes especiales de jubilación, más ventajosos que el del sistema general y utilizados en muchas ocasiones por empresas del sector público, como la eléctrica estatal EDF (EPA:EDF).

Además, tendrá en cuenta ciertas profesiones consideradas especialmente penosas por su desgaste físico y mental.

Así, quienes hayan empezado a trabajar antes de los 20 años podrán jubilarse con la pensión integral con 62 y quienes lo hagan antes de los 18 (normalmente como aprendices) podrán hacerlo entre los 60 y 58 años.

El proyecto de ley incluye medidas para promover el llamado empleo "senior", que en la práctica obliga a las empresas de más de 1.000 empleados a un determinado porcentaje de personas en fin de carrera (a partir de los 55 años).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.