El Ibex encabeza las caídas en Europa pero salva los 8.100 puntos

Publicado 24.09.2012, 18:21
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
ABG
-
BBVA
-
BKT
-
ITX
-
REP
-
POP
-
MAP
-
CA
-
0JYA
-
EONGn
-
ELE
-
PP4A
-
Investing.com - El Ibex 35 comienza la semana con una clara caída. Se deja el 1.12%, y termina en 8.138 puntos. El selectivo español ha dado por perdidos en los primeros compases de la sesión los 8.200 puntos conquistados el viernes, para pasar a defender los 8.100, que al final ha conseguido conservar tras perderlos en algunos momentos, arrastrado por la banca.

Al parqué madrileño, como al resto de las Bolsas del Viejo Continente, le ha sentado mal el dato del índice de confianza empresarial en Alemania, elaborado el Instituto de Estudios Económicos (IFO) de Múnich. Este índice cayó por quinto mes consecutivo, pasó de 102,3 a 101,4 puntos en septiembre, lo que ha sido un revés porque la mayoría de los analistas esperaban un repunte de la confianza empresarial tras el verano.

El Ibex se disparó el viernes un 2.6%, y llegó a niveles que no conocía desde primavera, ante la perspectiva de que España solicite en breve un rescate blando. Comienza ahora una semana clave para la economía española. Ésta arranca con nuevos rumores en ese sentido. El diario alemán Der Spiegel asegura hoy que los países de la zona euro estudian cuadruplicar la capacidad de ayuda del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que pasaría de los 500.000 millones de euros previstos hasta los dos billones de euros, con el objetivo de poder asistir a los grandes países de la moneda única en apuros, España e Italia.

El Tesoro afronta mañana una nueva prueba ante los mercados, al celebrar una subasta de letras a tres y seis meses. Además, el jueves el Gobierno español presenta el nuevo Plan Nacional de Reformas y aprobará en Consejo de Ministros los Presupuestos Generales del Estado para 2013, unas cuentas marcadas de nuevo por la austeridad y por un severo ajuste para alcanzar los objetivos de déficit.

Ya el viernes, se publica oficialmente el informe de la consultora Oliver Wyman, que determinará las necesidades de capital de los grandes grupos bancarios españoles, datos con los que el Gobierno concretará la ayuda definitiva que pedirá a sus socios europeos.

En cuanto a la renta fija, la prima de riesgo se enfría y se coloca en 415 puntos básicos, tras haber llegado a superar los 420. La rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa en el 5.71%.

Mapfre, con su avance del 2.37%, ha liderado los escasos números verdes al cierre. Le siguen dos energéticas: Enagás y Endesa, con avances del 1.47% y el 1.19% respectivamente. El farolillo rojo ha sido para Abengoa, que se desplomaba un 4.41% al cierre. El sector bancario ha lastrado el selectivo durante toda la sesión, con Bankinter, que ha perdido un 2.88%, a la cabeza. Banco Sabadell retrocede un 2.27%, Banco Popular un 1.69%, BBVA un 1.22% y Santander un 1.28%. En rojo han terminado también otros pesos pesados: Telefónica perdía un 0.84%, Repsol un 0.92% e Inditex, un 1.79%.

El selectivo español encabeza las caídas de las bolsas europeas este lunes. El francés CAC 40 retrocede al cierre un 0.95%, el FTSE MIB italiano, un 0.78%, el DAX alemán, un 0.52% y el FTSE 100 londinense se deja a esta hora un 0.32%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.