🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex-35 pierde los 8.000 puntos tras al amago de pánico nuclear en Ucrania

Publicado 04.03.2022, 09:29
Actualizado 04.03.2022, 09:32
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
CL
-
HCM
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

4 mar (Reuters) - El principal índice bursátil español continuaba en la senda bajista el viernes tras el batacazo de la víspera, que lo llevó a mínimos de 13 meses, y perdía el nivel psicológico de los 8.000 puntos, después de un incendio en un complejo nuclear en Ucrania durante los enfrentamientos entre soldados rusos y ucranianos.

Pese a que el fuego en el lugar se extinguió posteriormente y no afectó al funcionamiento de la planta —que suministra un 20% de la electricidad de Ucrania—, el incidente puso de relieve el recrudecimiento del choque bélico, sin que se vislumbre una salida fácil o inmediata.

La invasión rusa de Ucrania y las sanciones occidentales a Moscú han disparado el temor a la estanflación, una peligrosa mezcla de estancamiento económico e inflación que además complicaría notablemente la labor de los bancos centrales para normalizar su política monetaria.

La evolución del petróleo, que el jueves tocó un máximo histórico de 120 dólares por barril, apuntalaba el temor a un bache profundo en la actividad económica y servía de recordatorio del riesgo de un corte a los suministros energéticos desde Rusia a Europa.

Analistas de la casa de valores Renta 4 (MC:RTA4) señalaban que, más allá de la guerra, "el principal foco de atención estará en el informe oficial de empleo en Estados Unidos", que podría mostrar un importe crecimiento de la creación de puestos de trabajo al amainar el impacto de la última ola de COVID-19.

Estos expertos añaden respecto a dicho informe que "se mantendrán las presiones sobre los salarios (+5,8%e i.a. vs +5,7% anterior), apoyando la normalización monetaria (aunque a un ritmo más suave a corto plazo por la incertidumbre del conflicto bélico)".

A las 08:05 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 35,00 puntos, un 0,44%, hasta 7.976,40 puntos, su nivel más bajo desde el 2 de febrero de 2021, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,92%.

De cerrar a este nivel, el Ibex acumularía una pérdida semanal del 6,1%, la mayor desde la finalizada el 30 de octubre de 2020.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) perdía un 1,60%, BBVA (MC:BBVA) retrocedía un 1,59%, Caixabank (MC:CABK) cedía un 1,68%, Sabadell (MC:SABE) caía un 2,19%, y Bankinter (MC:BKT) se dejaba un 1,99%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) retrocedía un 0,27%, Inditex (MC:ITX) cedía un 1,84%, Iberdrola (MC:IBE) se revalorizaba un 1,61% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdía un 1,38%.

Despuntaba Cellnex (MC:CLNX), que ganaba un 3,85% tras conocerse la luz verde de las autoridades británicas —aunque con condiciones— a la compra de activos de CK Hutchison (LON:HCM) en Reino Uniodo, una operación que los organismos reguladores habían puesto en duda.

(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.