Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex-35 rebota sin convicción ante las tensiones entre Pekín y Washington

Publicado 08.09.2023, 09:28
Actualizado 08.09.2023, 09:33
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un grupo de personas se acerca a los paneles electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la Bolsa de Madrid, España. 22 de julio de 2022. REUTERS/Isabel Infantes
ES35
-
CVX
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

8 sep (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 rompía en la apertura del viernes una racha de siete sesiones consecutivas a la baja aprovechando la caza de gangas, aunque de fondo continuaba el tono bajista en un escenario de múltiples amenazas para el crecimiento económico.

A la preocupación por la inflación y por el daño de las subidas de tipos sobre la actividad empresarial se sumaba el choque de Estados Unidos y China por cuestiones tecnológicas.

Las relaciones entre las dos mayores potencias económicas del mundo alcanzaban nuevos mínimos tras la prohibición del uso del iPhone en la Administración china, lo que volvía a poner sobre la mesa el temor a un desacoplamiento mayor aún entre los dos países.

Tampoco contribuían al optimismo las nuevas señales de presiones inflacionarias que podrían obligar a mantener elevados los tipos de interés durante un periodo prolongado, en un momento en el que tanto el BCE como la Reserva Federal contemplan la posibilidad de algún incremento más en el coste de los préstamos, contrariando las esperanzas de los mercados bursátiles.

"Vigilaremos la evolución de la energía, tras iniciarse hoy una huelga en las instalaciones de GNL de Chevron (NYSE:CVX) en Australia (7% de la oferta global), que podría presionar al alza el precio del gas y seguir generando nuevas dudas sobre el control de la inflación necesario para que los bancos centrales puedan 'cantar victoria' y moderar su discurso", dijeron analistas de Renta 4 (BME:RTA4).

A las 0715 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 25,70 puntos, un 0,28%, hasta 9.335,70 puntos. En el conjunto de la semana, apuntaba a una caída del 1,21%.

El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,17%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un grupo de personas se acerca a los paneles electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la Bolsa de Madrid, España. 22 de julio de 2022. REUTERS/Isabel Infantes

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdía un 0,03%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,35%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,20%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,79%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,24% y Unicaja Banco subía un 0,66%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,49%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,11%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,37%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,23% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdía un 0,17%.

(Reporte de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.