🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Empresarios vinculados a fábrica baterías de Badajoz compran mina Aguablanca

Publicado 04.03.2021, 19:29
© Reuters.  Empresarios vinculados a fábrica baterías de Badajoz compran mina Aguablanca
XAU/USD
-
SCYR
-
GC
-
HG
-
PL
-
DIDA
-
NICKEL
-

Mérida, 4 mar (.).- Tres empresarios, todos ellos vinculados con el grupo mercantil de investigación y nanotecnología Phi4tech, uno de los impulsores de la fábrica de baterías de litio de Badajoz, han comprado a título personal la sociedad titular de los derechos de explotación minera de Aguablanca, en Monesterio (Badajoz).

Dicha operación, cuya cuantía económica no ha sido desvelada, incluye los activos y pasivos de la misma, incluidos los ocho puestos de trabajo que aún siguen vigentes en la citada explotación minera, han explicado a Efe algunos de estos empresarios.

La compra, suscrita este miércoles, ha sido realizada a la firma Valoriza Minería (Grupo Sacyr (MC:SCYR)), que desde noviembre de 2016 tenía los derechos de la mina, los cuales llevaban aparejados los permisos de investigación y sondeos de níquel y de otros minerales.

En esta mina hay reservas de "níquel, cobre, platino y oro", materiales susceptibles, previo tratamiento, de ser utilizados para la actividad de la producción de baterías, han agregado.

Aunque aún están evaluando cómo sería el futuro proceso de extracción de materiales, sí han avanzando que será un proceso "muy distinto al que estaba inicialmente planteado... será un novedad mundial en el sistema de extracción".

Aunque el Ministerio de Medio Ambiente resolvió de forma favorable la Declaración de Impacto Ambiental ( DIA (MC:DIDA)) de la Mina Aguablanca en julio de 2017, lo que abría la puerta a la posibilidad de retomar la extracción de níquel, algo que finalmente no ocurrió.

La resolución favorable de la DIA recogía hasta veinticinco condiciones para su explotación interior, muchas de ellas relacionadas con residuos, recursos hídricos, acopio de mineral y concentraciones de minerales en aguas.

El proyecto contemplaba la explotación del yacimiento mediante minería subterránea y la transferencia durante la misma de los estériles existentes desde la escombrera este hasta el hueco generado en el cuerpo superior de la mina proyectada.

Esta propuesta, calificada como alternativa A221-SLC, fue la elegida por la entonces empresa promotora, Río Narcea Recursos, que posteriormente vendió los derechos a Valoriza Minería.

En su conjunto, y con una vida útil de 4 años y 4 meses, se estimó entonces una producción de 3,2 millones de toneladas de mineral, si bien el total de concentrado de níquel alcanzaría las 20.250 toneladas.

El proyecto de la fábrica de baterías de hidróxido de litio en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, en Badajoz, contempla una inversión conjunta de 400 millones de euros y la creación de 500 puestos de trabajo.

El grupo de empresas Phi4tech alcanzó a mediados del pasado año un acuerdo con la firma Lithium Iberia, que impulsa el desarrollo de una mina de litio en Cañaveral (Cáceres), para la creación de la citada fábrica de baterías.

La propuesta de Phi4tech para su planta en Extremadura es crear un híbrido de batería y supercondensador de última generación, el cual asegura "la carga rápida, una alta durabilidad y una química extremadamente favorable con la mejor ratio mercado". Además, no contiene cobalto, lo que asegura "la sostenibilidad y reciclabilidad".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.