España y Argelia estudian cooperar en electricidad con un cable submarino

Publicado 27.10.2021, 18:35
© Reuters.  España y Argelia estudian cooperar en electricidad con un cable submarino
GBP/USD
-

Argel, 27 oct (.).- Argelia y España estudian proyectos futuros de cooperación en el sector eléctrico que permitan a ambos países aumentar la producción y realizar intercambios a través de un cable conector en el Mediterráneo, revelaron hoy el ministro de ministro argelino de Energía, Mohamad Arkab, y la vicepresidenta tercera española y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

En declaraciones al término de una reunión de trabajo celebrada en Argel, ambos responsables insistieron en que la relación energética entre ambos Estados va más allá del sector de los hidrocarburos y que ambos comparten el deseo de explorar nuevas vías de cooperación en el sector eléctrico y en el desarrollo de las energías renovables, tanto solar como eólica.

"Estamos muy satisfechos en cuanto a esta relación excelente y especial entre Argelia y España en el ámbito energético y continuamos apoyando estas relaciones en el futuro a través de grandes proyectos de importancia para los dos países", dijo el ministro argelino.

"Hemos discutido también sobre proyectos futuros de energía renovable, especialmente unir Argelia con España con un cable submarino eléctrico. Estamos muy interesados en la electricidad con la ribera sur de Europa a través de España", declaró.

PROFUNDIZAR LA RELACIÓN ENERGÉTICA

En la misma línea, Ribera aseveró que, más allá de los hidrocarburos, sobre la mesa se discutieron otros proyectos de cooperación bilateral energética en otros sectores, como el de la electricidad y las energías renovables, ya que ambos países "que tienen desafíos parecidos en el ámbito del cambio climático, de la energía, del agua y que tienen relaciones institucionales, diplomáticas y comerciales en ámbitos muy distintos".

"Este no es le único aspecto importante de la relación de España y Argelia en relación con la energía. Hemos hablado de otros muchos asuntos, en los que la electricidad, las nuevas fórmulas de energía renovable, el almacenamiento o el hidrógeno, o en su caso la construcción de un cable eléctrico que permita la interconexión entre los dos continentes pueda llegar a materializarse a lo largo de los próximos años", recalcó.

"En concreto hemos planteado la posibilidad de dar continuidad y profundizar las condiciones los compromisos que adquirimos en el memorándum de entendimiento, firmado en 2018 en relación con la cooperación en materia de energía. Programas prácticos, operativos, con peso industrial, con peso energético pero también con peso laboral, y de formación para nuestros respectivos conciudadanos", concluyó.

La visita de Ribera se produjo hoy en el marco de la inquietud que ha desatado la decisión de Argelia de abandonar a partir del próximo 31 de octubre, fecha en la que expira el contrato, el suministro de gas a España a través del Gasoducto Magreb Europa (GME), que atraviesa Marruecos, país con el que el Gobierno argelino rompió relaciones diplomáticas en verano.

Argelia garantizó este miércoles a España que mantendrá inalterado el suministro ya pactado y que incluso esta preparado para aumentar los volúmenes en caso de que Madrid demande cantidades adicionales, gracias a un plan de abastecimiento con buques con gas licuado.

no-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.