🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Estado y mineras coinciden en la necesidad de fortalecer su relación en Perú

Publicado 11.05.2022, 03:14
© Reuters.  Estado y mineras coinciden en la necesidad de fortalecer su relación en Perú
XAU/USD
-
XAG/USD
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-

Lima, 10 may (.).- El Estado peruano y las empresas mineras deben fortalecer su relación para superar la conflictividad social y aprovechar las grandes oportunidades de desarrollo que ofrece el sector para el país andino, señalaron autoridades y representantes del sector privado este martes.

"Se necesita desarrollar capacidad y, de manera concertada, pensar en lo que en el pasado se llamaban agencias de desarrollo, que pueden ser público-privadas y ayudar a desarrollar los proyectos con la calidad que se requiere", aseguró este martes el presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (Snmpe), Raúl Jacob.

Jacob intervino en el decimocuarto Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que se celebra en Lima en un debate sobre el trabajo conjunto entre las empresas y las autoridades.

Al respecto, remarcó que se deben establecer "mecanismos para desarrollar los proyectos", ya que "está claro que tiene que haber una dinamización del capital humano de las regiones, mejorar la capacidad educativa, nutricional, lograr que los jóvenes puedan crecer sanos y fuertes".

"Hay que empezar a trabajar para reducir la conflictividad social", sostuvo el representante de la Snmpe.

Consideró, en ese sentido, que las empresas tienen que comenzar "a mirar fuera de la caja", ya que en Perú existe "un modelo económico que genera los recursos", pero ahora se ve que "estaba faltando capacidad de gestionar".

"Perú, en temas mineros y energéticos, está en las grandes ligas del mundo, hay que buscar los estándares de las grandes ligas", enfatizó.

Alertó que la alta conflictividad que se presenta en el país andino por temas mineros y extractivos está impidiendo "aprovechar la inmensa oportunidad" que implica la gran demanda y subida de los precios internacionales de los minerales.

Al respecto, el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas, Kaimer Dolmos, sostuvo que las normas en su país "sí son muy buenas, porque han permitido el desarrollo no solo de la economía, sino del sector minero".

Recordó que Perú cerró 2021 con más de 5.200 millones de dólares en inversión minera, una cifra 21 % mayor a la de 2020, y que sus exportaciones mineras llegaron en el mismo período a 36.000 millones de dólares, con lo que superaron en 56,7 % a las del año anterior.

"Tiene que haber un liderazgo de nuestros gobernantes, de nuestras autoridades, el canon y las regalías se tienen que saber invertir en la solución de los problemas principales de la sociedad, en educación, eso es lo primordial", sostuvo.

Dolmos añadió que el sector minero "tiene la solución de los problemas y puede llevar al país al lugar que le corresponde", ya que Perú es "rico en todo", pero falta que sus autoridades, empresarios y ciudadanos se pongan "de acuerdo".

Al respecto, el gobernador de la región sur andina de Apurímac, Baltazar Lantarón, pidió a las autoridades y al sector privado que hagan "más cercanos a la población" los proyectos del mecanismo de "obras por impuestos".

"Es importante el desarrollo de una visión de desarrollo conjunto en el territorio, con planes concertados", indicó antes de decir que eso garantizará "la ejecución de programas y proyectos durante dos o tres gobiernos", ya que le dará "legitimidad social" a estas obras.

Durante el panel, el economista jefe de la empresa Apoyo Consultoría, Hugo Santa María, detalló que la minería representa actualmente más del 8 % del producto interno bruto (PIB) de Perú y el año pasado generó más del 10 % de toda la recaudación fiscal, así como el 60 % de las exportaciones totales.

Santa María sostuvo que "Perú juega en la primera categoría mundial" en minería y que la inversión de 3.000 millones de soles (unos 789 millones de dólares) en "obras por impuestos" en los últimos años ha permitido construir carreteras, así como centros de salud y de educación, por lo que "el impacto de la minería" también se puede ver "en esta labor muy activa".

/jpd

(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.