Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

"Hacktivistas" rusos tumban brevemente páginas web alemanas

Publicado 25.01.2023, 16:35
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre encapuchado sostiene un ordenador portátil mientras se proyecta sobre él un código cibernético en esta ilustración tomada el 13 de mayo de 2017.  REUTERS/Kacper Pempel/Ilustración
PSON
-

BERLÍN, 25 ene (Reuters) - Hackers activistas rusos tumbaron el miércoles varios sitios web alemanes en respuesta a la decisión de Berlín de enviar tanques a Ucrania, aunque la agencia cibernética alemana BSI dijo que el ataque digital tuvo poco efecto tangible.

Alemania anunció el miércoles que suministrará sus tanques Leopard 2 a Ucrania, superando los recelos sobre el envío de armamento pesado que Kiev considera crucial para derrotar la invasión rusa, pero que Moscú tacha de peligrosa provocación.

El grupo de piratas informáticos Killnet dijo que estaba atacando sitios web gubernamentales, bancos y aeropuertos con una campaña coordinada de denegación de servicio distribuido (DDoS), un ataque relativamente poco sofisticado que funciona dirigiendo grandes volúmenes de tráfico de internet hacia servidores objetivo con el fin de dejarlos fuera de servicio.

"Actualmente no se puede acceder a algunos sitios web. Actualmente no hay indicios de efectos directos en el servicio correspondiente y, según la evaluación de la BSI, no son de esperar si se toman las medidas de protección habituales", dijo la BSI en un comunicado.

Algunos objetivos del sector financiero también se han visto afectados, añade el comunicado.

Killnet es un grupo ruso autoproclamado "hacktivista" que ha atacado activamente a opositores a la invasión rusa de Ucrania.

En junio, el grupo reivindicó la autoría de un ataque DDoS contra el Gobierno lituano después de que el país báltico bloqueara el flujo de mercancías a la región rusa de Kaliningrado.

La empresa estadounidense de ciberseguridad Mandiant informó anteriormente de que Killnet está asociado a otro grupo hacktivista ruso, Xaknet, que afirma haber penetrado en numerosas organizaciones ucranianas.

Según Mandiant, es probable que Xaknet esté relacionado con los servicios de inteligencia rusos.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre encapuchado sostiene un ordenador portátil mientras se proyecta sobre él un código cibernético en esta ilustración tomada el 13 de mayo de 2017.  REUTERS/Kacper Pempel/Ilustración

Las autoridades occidentales afirman que el Gobierno ruso es líder mundial en piratería informática y utiliza el ciberespionaje contra Gobiernos e industrias extranjeras en busca de una ventaja competitiva. Sin embargo, Moscú ha negado sistemáticamente que lleve a cabo operaciones de piratería informática.

"No sabemos qué es (Killnet). Sinceramente, nos preguntamos por qué un grupo de piratas informáticos está asociado con Rusia y no con algún otro país europeo", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas durante una reunión informativa celebrada el miércoles.

(Reportaje de Alexander Ratz y Andreas Rinke; Información adicional de James Pearson (LON:PSON) en Londres y Christopher Bing en Washington; editado en español por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.