🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Iberia celebra su despegue hace 86 años en un avión con asientos de mimbre

Publicado 13.12.2013, 14:43
MAR
-

Olivia Alonso

Madrid, 13 dic (EFE).- El 14 de diciembre de 1927, un avión Rohrbach Roland, con capacidad para 10 pasajeros que iban sentados en asientos de mimbre, despegó de Madrid hacia Barcelona convirtiéndose en el primer vuelo de la compañía Iberia, que logró transportar a 4.000 pasajeros en su primer año.

Durante sus doce primeros meses de actividad, la aerolínea, fundada el 28 de junio de 1927 por el empresario vizcaíno Horacio Echeverrieta, tuvo como única programación el enlace diario entre Madrid y Barcelona.

Una operativa muy distinta a la actual, en la que el Grupo Iberia efectúa una media de 600 vuelos diarios, cuenta con una plantilla de 18.500 empleados y una flota de 130 aviones.

El primer vuelo de Iberia despegó del aeropuerto de Carabanchel (actual aeródromo de Cuatro Vientos) y se realizó en uno de los tres aviones Rohrbach Roland de la compañía; unos trimotores, pilotados por dos tripulantes, cuya velocidad punta era de 205 km/h y a los que los pasajeros tenían que llevar su propio equipaje.

Para realizar los primeros vuelos europeos, habría que esperar hasta 1939, fecha en la que se inauguró la ruta Madrid-Lisboa.

Seis años después la compañía abrió sus alas a Latinoamérica con el vuelo Madrid-Buenos Aires, que hacía escalas en Villa Cisneros, Natal y Río de Janeiro, convirtiéndose en la primera aerolínea que estableció un servicio aéreo entre Europa y América del Sur.

Los años 40 no sólo fueron importantes para Iberia por la apertura de líneas entre el Nuevo y el Viejo Continente, sino por la incorporación de las primeras azafatas, que trabajaban ataviadas con uniforme militar.

La "conquista" de Norteamérica llegó el 3 de agosto de 1954 (aniversario de la salida de Cristobal Colón del Puerto de Palos) con la inauguración de la ruta Madrid-Nueva York a bordo de los tres aviones "Super Constellation" de la compañía, bautizados con los nombres de las carabelas: Pinta, Niña y Santa María.

Un nuevo hito en la historia de Iberia lo marcó en 1961 la llegada de los tres primeros reactores DC-8, conocidos como "el rey de las largas distancias", que se utilizaron para vuelos de largo recorrido hasta que en 1970 llegó a Barajas el "primer Jumbo" de la aerolínea.

En su adaptación a los nuevos tiempos, en la década de los ochenta Iberia incorporó a su plantilla a la primera mujer piloto, que abrió el camino a las 61 de la plantilla actual, de las cuales 8 son comandantes.

En 1999, Iberia se incorporó plenamente a la alianza Oneworld, en la que participan otras siete aerolíneas que llegan a unos 600 destinos diarios y en 2001 puso fin a su titularidad estatal con la salida a bolsa.

Ya privatizada, trasladó en 2006 su centro de operaciones a la T4 de Barajas y en 2009 se fusionó con British Airways dando lugar al grupo IAG.

Durante sus 86 años de historia los aviones de Iberia han trasladado a centenares de "famosos", entre los que figuran artistas de fama internacional como Ava Gadner, Errol Flynn, Frank Sinatra, John Wayne o The Beatles y españoles como Sara Montiel o Montserrat Caballé.

También han ocupado sus asientos los deportistas, Ángel Nieto, Casius Clay, Di Stefano o Manolo Santana; toreros como Miguel Dominguín; miembros de la realeza como Carlos de Inglaterra, Grace Kelly y Alberto de Mónaco; y mandatarios como Mikhail Gorbachov, François Mitterrand, Richard M. Nixon y Gerald Ford.

Pero además de viajeros de "carne y hueso" Iberia ha contado con dos pasajeros de excepción en su historia: en 1981 el "Guernika" de Picasso en su traslado desde Nueva York y en 1992 la antorcha olímpica con motivo de los Juegos de Barcelona. EFE

oas/mdo

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com 1860773 y otras...)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.