🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Industria brasileña da impulso hidroeléctrico a pesar de preocupaciones ambientales

Publicado 05.03.2024, 17:43
Actualizado 05.03.2024, 17:49
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La presa hidroeléctrica de Furnas funciona con niveles bajos de agua, según el operador de la presa, en Sao Jose da Barra, estado de Minas Gerais, Brasil. 7 de septiembre de 2021. REUTERS/Washington Alves/Archivo

Por Leticia Fucuchima

SAO PAULO, 5 mar (Reuters) - La industria energética de Brasil está dando un nuevo impulso para construir nuevas plantas hidroeléctricas como complemento a los crecientes proyectos de energía solar y eólica, aunque el historial de complicaciones ambientales podría plantear obstáculos políticos.

Más de la mitad de la generación de energía de Brasil ya proviene de plantas hidroeléctricas, pero han pasado cinco años desde que la industria terminó su última gran represa: el controvertido complejo de Belo Monte en el estado norteño de Pará.

Ese proyecto generó una feroz oposición de los ambientalistas por su impacto en la selva amazónica y las comunidades indígenas, algunas de las cuales fueron desplazadas por las inundaciones y otras consecuencias para el río Xingu.

Belo Monte fue una de las "megapresas" que recibieron luz verde durante el anterior mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, hace más de una década, lo que provocó una reacción violenta y contribuyó a que la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, abandonara su gobierno en 2008.

Ahora, con Lula y Silva de regreso en sus antiguos empleos, grupos industriales y altos funcionarios gubernamentales están presionando por nuevos proyectos hidroeléctricos, pregonándolos como una forma de compensar las fuentes de energía renovables más volátiles.

El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, se encuentra entre los que abogan por que Brasil considere nuevas grandes represas del tipo que el país ha "abandonado" a pesar de los abundantes recursos hídricos.

Junto con Belo Monte, Brasil alberga Itaipú, la segunda represa hidroeléctrica más grande del mundo, y plantas hidroeléctricas amazónicas como Jirau y Santo Antonio, ambas mega represas construidas en las últimas dos décadas.

Además del impacto ambiental, las represas hidroeléctricas se han enfrentado en los últimos años a una competencia más dura por parte de la energía solar y eólica, cuyos proyectos son más baratos y fáciles de implementar.

Aún así, la dependencia del sol y el viento crea fuertes oscilaciones en la producción a lo largo del día, dejando una oportunidad que los líderes de la industria esperan abordar con nueva generación hidroeléctrica.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La presa hidroeléctrica de Furnas funciona con niveles bajos de agua, según el operador de la presa, en Sao Jose da Barra, estado de Minas Gerais, Brasil. 7 de septiembre de 2021. REUTERS/Washington Alves/Archivo

"Podríamos volver a trabajar en nuevas centrales hidroeléctricas, con mucho cuidado", afirmó Marisete Pereira, directora del grupo de generación de energía ABRAGE. "De esta manera podríamos contar con estos recursos para garantizar la seguridad de nuestro sistema energético".

Brasil tiene ahora al menos siete proyectos de energía hidroeléctrica con estudios pendientes, que ABRAGE cree que podrían retomarse en los próximos años, ofreciendo alrededor de 2,4 gigavatios (GW) de capacidad.

(Reporte de Leticia Fucuchima; Escrito por Gabriel Araujo, Editado en español por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.