La Bolsa española cae el 0,15 % pero mantiene los 8.000 puntos

Publicado 12.07.2013, 09:26
Actualizado 12.07.2013, 10:49
ES35
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
CA
-
ICE
-
WFC
-
BMAh
-
CCF
-
CAE
-
Madrid, 12 jul (EFE).- La bolsa española comenzaba la sesión con leves pérdidas y su principal indicador, el IBEX 35, perdía el 0,15 % aunque mantenía los 8.000 puntos afectada por la caídas de las empresas eléctricas que están pendientes de las medidas a aprobar hoy en Consejo de Ministros.

A las 9.15 hora local, el IBEX perdía 9,30 puntos y se situaba en 8.019 unidades. El índice acumula unas pérdidas del 1,79 % en lo que va de año.

Sin embargo, las principales bolsas europeas optaban por el tono positivo: Fráncfort, subía el 0,41 %; París, el 0,30 %; Milán el 0,19 % y Londres, el 0,17 %.

En la jornada de hoy, el mercado estará atento a la Universidad de Michigan que difunde datos provisionales acerca de la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la economía durante este mes.

También los inversores estarán pendientes del Consejo de Ministros que verá hoy el nuevo paquete de medidas para atajar el déficit del sector eléctrico, tras ponerse de manifiesto las diferencias sobre esta reforma entre el ministro de Industria, José Manuel Soria, y el de Hacienda, Cristóbal Montoro.

En el plano macro se publicarán la producción industrial de la Zona Euro y, en España, el Instituto Nacional de Estadística ha informado de que la inflación interanual subió al 2,1 % por el precio de los carburantes.

De esta forma, la subida de los precios de carburantes y lubricantes ha elevado la inflación interanual en cuatro décimas.

En el ámbito empresarial, los inversores centrarán hoy su atención en los resultados de los bancos estadounidenses JP Morgan o Wells Fargo.

En concreto, el banco JPMorgan Chase presentará los resultados del segundo trimestre de su año fiscal y en el mismo contexto el banco Wells Fargo hará públicos los resultados del segundo trimestre de su ejercicio.

También la oficina estadística europea, Eurostat, publicará datos de producción industrial en el mes de mayo de la Unión Europea (UE) mientras que el Departamento de Trabajo de EEUU informará sobre el índice de precios de productor (IPP) en junio.

En los primeros minutos de la sesión, todos los valores de mayor capitalización cotizaban al alza salvo Iberdrola que cedía el 2,65 %.

Por contra subía Santander, el 0,29 %; Repsol, el 0,18 %; BBVA, el 0,16 %; Inditex, el 0,06 % y Telefónica, el 0,05 %.

En el mercado abierto las empresas que más caía era Prisa, que bajaba el 9,09 % por delante de REC, con una bajada del 7,56 % mientras las que más alcistas eran Nicolás Correa, el 8,33 % y Sniace, el 7,44 %.

El euro sube hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,3075 dólares, frente a los 1,3050 dólares a que se cotizaba ayer tarde.

El barril de crudo Brent para entrega en agosto abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 107,62 dólares, una caída de 0,11 dólares frente al cierre de la jornada anterior.EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.