🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Bolsa española cede un 1,40 % tras la apertura lastrada por la banca

Publicado 02.11.2016, 09:27
Actualizado 02.11.2016, 09:31
© Reuters.  La Bolsa española cede un 1,40 % tras la apertura lastrada por la banca
US500
-
DJI
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
HK50
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
BKIA
-
CCMC
-
TECM
-
BABA
-

(Actualiza la ET3006 con datos de mercado)

Madrid, 2 nov (.).- La Bolsa española se desploma un 1,40 % tras la apertura y pone en peligro los 8.900 puntos, con todo el selectivo en negativo y lastrada principalmente por la banca.

A las 9:10 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía 127,40 puntos, ese 1,40 %, y caía hasta 8.913,30 puntos, con lo que las pérdidas anuales se ampliaban al 6,60 %.

La tendencia bajista también se instalaba en el resto de las principales plazas europeas minutos después de la apertura, a la espera de conocer la publicación del PMI manufacturero de la eurozona correspondiente a octubre.

Así, la Bolsa de Milán cedía un 0,90 %; la de Fráncfort, un 0,74 %; la de París, un 0,72 %; y la de Londres, un 0,53 %.

En Alemania, los inversores estarán hoy atentos de los datos de paro de octubre y del informe anual sobre la coyuntura nacional y la evolución de los mercados financiero y laboral elaborado por los "cinco sabios" que componen el consejo asesor de economistas del Gobierno alemán.

Fuera de Europa, las bolsas asiáticas han terminado la sesión en negativo, con caídas del 1,76 % en el Nikkei de Tokio y del 1,42 % en el Hang Seng y del 0,63 % en el índice Shanghái, donde hoy se conocerán los resultados del primer semestre fiscal de la compañía de comercio electrónico Alibaba (NYSE:BABA).

Los índices estadounidenses cerraron ayer en negativo, con pérdidas del 0,58 % en el Dow Jones y del 0,68 % en el S&P 500, ante la proximidad de las elecciones y el avance de Donald Trump en las encuestas.

Wall Street abrirá hoy pendiente del fin de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) de EEUU y de la explicación de sus decisiones sobre política monetaria.

En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, descendía hasta 47,83 dólares,su nivel más bajo desde finales de septiembre, mientras que en el mercado de divisas, el euro subía hasta los 1,1063 dólares.

De vuelta al mercado español, la sesión de hoy estará marcada por la publicación del índice PMI manufacturero y por las cifras de créditos concedidos a familias y empresas residentes hasta septiembre.

Minutos después de la apertura, los principales valores del IBEX 35 lastraban la cotización del selectivo, con descensos del 2,04 % en BBVA (MC:BBVA); del 1,50 % en Santander (MC:SAN); del 1,11 % en Repsol (MC:REP); del 1 % en Iberdrola (MC:IBE); del 0,95 % en Telefónica (MC:TEF); y del 0,81 % en Inditex (MC:ITX).

Esta tendencia bajista se ha extendido al resto de compañías que componen el principal índice del mercado español y ninguna lograba cotizar en positivo, con los bancos en cabeza: Popular cedía el 2,78 %; Bankia (MC:BKIA) el 2,49 %; Caixabank (MC:CABK) el 2,28 %; Sabadel 2,16 % y Bankinter (MC:BKT) el 1,35 %.

En el mercado continuo, Reno de Médici ganaba un 12,24 %, seguida del 7,87 % de Coemac (MC:CCMC), mientras que en el lado contrario, San José cedía un 6,12 % y Tecnocom (MC:TECM), un 2,94 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.