🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La Bolsa española se aleja de máximos (9.900 puntos) al caer el 0,40 %

Publicado 13.02.2020, 09:32
© Reuters.  La Bolsa española se aleja de máximos (9.900 puntos) al caer el 0,40 %
ES35
-
AIR
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SAN
-
MT
-
CCEP
-
LCO
-
ISUR
-
MTBA
-
SNCE
-
CLNX
-

(Actualiza la información con datos del mercado)

Madrid, 13 feb (.).- La Bolsa española mantiene pérdidas del 0,40 % minutos después de la apertura y se aleja de los máximos desde julio de 2018 que marcó en la jornada previa, por encima de los 9.900 puntos, tras dispararse el número de afectados por el coronavirus.

A las 9.15 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cotiza en los 9.898,90 puntos, tras restar 41,50 puntos, ese 0,40 %. Las ganancias del año se reducen al 3,67 %.

La Bolsa española, tras los máximos alcanzados en las últimas sesiones, cotiza este jueves a la baja tras extenderse el impacto del coronavirus tanto en número de muertes como en personas contagiadas.

Tras adoptar una nueva clasificación de los diagnósticos, las autoridades chinas han informado de que la epidemia ha causado ya 1.310 muertos en la provincia de Hubei, foco de la infección, con 242 fallecidos en las últimas 24 horas.

Tras aumentar el número de personas afectadas por la epidemia, los mercados asiáticos han cotizado hoy con cautela a pesar de que Wall Street cerró el miércoles con un triple récord en sus tres principales indicadores.

La Bolsa de Tokio ha perdido en la sesión de este jueves el 0,14 %, y la de Shanghái, principal mercado de valores de la parte continental de China, el 0,70 %.

El parqué de Shenzhen, el segundo de China, se ha dejado el 0,67 %.

En Europa, con el euro levemente al alza, pero por debajo de 1,09 dólares (1,0878 dólares), los principales mercados cotizan con pérdidas. Fráncfort cae el 0,31 %; Milán, el 0,32 %; París, el 0,47 %; Londres, el 0,88 %.

En la agenda de este jueves, además del coronavirus, los inversores estarán pendientes las previsiones de invierno de la Comisión Europea, del IPC de Estados Unidos y de Argentina.

En cuanto a los valores, el foco de atención estará puesto en Airbus (PA:AIR), que ha anunciado pérdidas de más de 1.300 millones en 2019; y en Coca-Cola European Partners (MC:CCEP), que también presenta sus cuentas.

En los primeros compases de la sesión, Airbus se deja el 1,13 %, en tanto que el grupo industrial Sniace (MC:SNCE) sigue suspendido tras anunciar Cogen Energía España que da por terminado el contrato de arrendamiento para la planta de cogeneración en Torrelavega (Cantabria).

Dentro del IBEX 35, los valores que más pueden acusar la expansión del coronavirus y las empresas más cíclicas son las más castigadas en la apertura de la sesión.

Destaca la caída de ArcelorMittal (MC:MTS), del 2,09 %; e Indra (MC:IDR), el 2,08 %.

Cellnex (MC:CLNX), por el contrario suma el 0,48 %.

De los grandes valores, solo Iberdrola (MC:IBE) cotiza en positivo, el 0,29 %, mientras que Santander (MC:SAN) baja el 1,04 %; Inditex (MC:ITX), el 0,95 %; Telefónica (MC:TEF), el 0,88 %; Repsol (MC:REP), el 0,74 %; y BBVA (MC:BBVA), el 0,68 %.

En el mercado continuo, Inmobiliaria del Sur (MC:ISUR) es el más alcista, con una subida del 5,32 %, mientras que Montebalito (MC:MTBA) es el que más cede, el 4,26 %.

En el mercado de materias primas, el precio de crudo Brent -el de referencia en Europa- baja a 55,44 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.