🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La bolsa española se sitúa en niveles de abril con una caída del 1,66%

Publicado 06.08.2014, 12:27
Actualizado 06.08.2014, 12:50
La bolsa española se sitúa en niveles de abril con una caída del 1,66 %
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
ABE
-
BBVA
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
AMA
-
GAMQ
-
LGT
-
ABGek
-

Madrid, 6 ago (EFE).- La bolsa española se situaba en precios del comienzo de abril al perder al mediodía el 1,67 por ciento y la cota de 10.200 puntos por el retroceso de los mercados internacionales y cuestiones geopolíticas y económicas, según datos del mercado y expertos consultados.

Así, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35 bajaba a esta hora 173,40 puntos, el 1,67 por ciento, hasta 10.180,40 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid perdía el 1,66 por ciento y se situaba en 1.039,31 puntos.

De las plazas europeas y mientras el euro se negociaba a 1,336 dólares y el petróleo Brent a 104,8 dólares, Milán cedía el 2,53 por ciento por la caída de la actividad económica, en tanto que Fráncfort  perdía el 1,44 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 1,36 por ciento; París, el 1,15 por ciento, y  Londres, el 1,04 por ciento.

El mercado nacional volvía a perder otro soporte -nivel que frena las ventas-, el situado alrededor de los 10.200 puntos (ayer perforó el existente sobre 10.400 puntos), una hora antes del mediodía, lo que incrementaba las pérdidas iniciales.

La bolsa empezaba el día bajo la cota de 10.300 puntos después de que Wall Street cayera en la víspera cerca del 1 por ciento y bajara a niveles de finales de mayo.

El retroceso acontecía mientras la prima de riesgo subía hasta 148 puntos básicos (ayer terminó el día en 138) y se difundía la posibilidad de que Rusia invadiera Ucrania.

Además se conocían malos datos de la economía italiana, que volvía a la recesión en el segundo trimestre tras caer su PIB el 0,2 por ciento, y de la germana (descenso del 3,2 por ciento de los pedidos industriales en junio).

Todas las compañías del IBEX registraban pérdidas a esta hora, que comandaba Abengoa B (MADRID:ABGek) con una bajada del 5,08 por ciento, en tanto que Abertis (MADRID:ABE) perdía el 4,16 por ciento; Gamesa (MADRID:GAM), el 3,39 por ciento, y Banco de Sabadell (MADRID:SABE), el 3,17 por ciento.

Los menores descensos de los valores de este índice correspondían a Telefónica (MADRID:TEF), que bajaba el 0,42 por ciento, y a Amadeus (MADRID:AMA), con una caída del 0,92 por ciento.

Del resto de los grandes valores BBVA (MADRID:BBVA) perdía el 1,8 por ciento; Banco Santander (MADRID:SAN), el 1,75 por ciento; Iberdrola (MADRID:IBE), el 1,43 por ciento; Repsol (MADRID:REP), el 1,04 por ciento, e Inditex (MADRID:ITX), el 1,01 por ciento.

De las empresas del mercado continuo, donde se habían intercambiado en las tres primeras horas de negociación algo más de 700 millones de euros, destacaba la bajada del 15,22 por ciento de GAM (MADRID:GALQ) y, entre las trece empresas con subidas, el alza del 5,97 por ciento de Lingotes (MADRID:LGT).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.