Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La CE quiere aplazar a 2027 los aranceles a vehículos eléctricos entre la UE y Reino Unido

Publicado 06.12.2023, 12:26
© Reuters.  La CE quiere aplazar a 2027 los aranceles a vehículos eléctricos entre la UE y Reino Unido
ACE
-

Bruselas, 6 dic (.).- La Comisión Europea propuso este miércoles aplazar hasta 2027 la entrada en vigor de los aranceles a los vehículos eléctricos que se comercialicen entre la Unión Europea y el Reino Unido, ante la demanda de la industria automovilística, de Londres y de varios países comunitarios.

El acuerdo comercial que firmaron la UE y el Reino Unido tras el Brexit estableció que a partir del 1 de enero de 2024 se aplicaría un arancel del 10 % a la venta de vehículos eléctricos si el 45 % de sus componentes no provienen de ambas regiones.

Una medida pensada para incentivar, principalmente, a la industria europea de las baterías eléctricas, ya que actualmente, la mayoría que se utilizan en los vehículos sostenibles provienen de Asia.

La Asociación de Constructores de Automóviles ( ACEA (BIT:ACE)), sin embargo, calculó pérdidas de hasta 4.300 millones de euros si los aranceles hubiesen entrado en vigor el próximo 1 de enero y una caída de producción de unos 500.000 vehículos eléctricos en Europa.

Bruselas propuso hoy retrasarlos hasta 2027 y que no se puedan volver a aplazar hasta cinco años después.

La Comisión Europea también planteó un apoyo financiero de 3.000 millones de euros a la industria de las baterías europea entre 2024 y 2027, cuyos detalles aún tendrán que detallarse el próximo año.

"Esta propuesta equilibrada proporciona la previsibilidad y estabilidad que tanto necesitan los fabricantes de automóviles y baterías de la UE, en un momento de feroz presión competitiva global", dijo el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

No haber retrasado la entrada en vigor de los aranceles " habría ido en contra de nuestros intereses y habría impulsado aún más la competencia de los vehículos eléctricos fabricados en el extranjero, especialmente en China", añadió Dombrovskis.

La propuesta -que ahora tendrán que validar los gobierno europeos- coincide con la cumbre entre la UE y China que se celebrará en Pekín este jueves y viernes.

Una cumbre en la que Europa protestará por los subsidios públicos que recibe la industria automovilística china, ya que Bruselas considera que están perjudicando a la competitividad de los vehículos eléctricos europeos.

La Comisión Europea abrió de hecho una investigación en octubre para determinar si estos subsidios están causando pérdidas económicas a su industria.

En paralelo, Bruselas está negociando un acuerdo con Estados Unidos para que los comerciantes europeos puedan beneficiarse de las ayudas públicas que prevé la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.