🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La inversión pública en tecnología crece un 27 % hasta septiembre

Publicado 12.12.2023, 13:19
© Reuters.  La inversión pública en tecnología crece un 27 % hasta septiembre
IDR
-
TEF
-

Madrid, 12 dic (.).- Las Administraciones Públicas invirtieron 4.962,4 millones en tecnología durante los nueve primeros meses de 2023, lo que supone un incremento del 27 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, Según los datos del barómetro que ha publicado este martes la plataforma Adjudicaciones TIC.

Del monto total, 4.493 millones se invirtieron mediante licitación por cualquier tipo de procedimiento, mientras que se destinaron 469 millones a través de los contratos derivados de los acuerdos marco de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación (DGRCC).

En total, se adjudicaron 11.696 contratos hasta septiembre, un 3,1 % menos que en el trimestre anterior, de los que el 85,6 % corresponde a licitaciones y el 14,4 % a acuerdos marco de la DGRCC.

Por áreas de inversión, el software creció un 117 % hasta los 1.238 millones; las comunicaciones, un 41,8 % hasta los 16,7 millones; y el hardware, un 33 % hasta los 1.104,9 millones.

Las comunidades autónomas se situaron como las administraciones más inversoras, con 2.220,4 millones y 4.141 contratos hasta septiembre; seguidas por la Administración General del Estado, con 2.097,7 millones y 4.075 contratos, y las entidades locales, con 644,3 millones mediante 3.480 acuerdos.

Telefónica (BME:TEF), principal adjudicataria

Telefónica se situó como la principal adjudicataria, con 744,7 millones en 505 adjudicaciones; seguida de Indra (BME:IDR), con 331 millones en 258 contratos; y T-Systems, con 202 millones en 79 acuerdos.

Le siguen Inetum (144,9 millones en 291 adjudicaciones), Seidor (122,5 millones en 195 contratos), Orange (EPA:ORAN) España (110,3 millones en 52 contratos) y Oracle (NYSE:ORCL) (99,4 millones en 67 adjudicaciones).

En total, estas siete compañías se hicieron con el 35,4 % de la inversión total y el 12,4 % de los contratos.

En el caso de los organismos, el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat de Cataluña se situó a la cabeza gracias a que invirtió 687 millones en 95 adjudicaciones.

Le siguen el Ministerio de Defensa, con 342,5 millones en 529 contratos, y la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS), con 314,37 millones a través de 70 contratos.

Cierran la lista Adif (135 millones), la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones de la Generalitat Valenciana (107 millones), Renfe (99,6 millones) y la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León (99 millones).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.