🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La UE estudia sancionar a unos 140 individuos rusos para el 24 de febrero

Publicado 13.02.2023, 17:39
© Reuters.  La UE estudia sancionar a unos 140 individuos rusos para el 24 de febrero
CL
-
SBER
-

Bruselas, 13 feb (.).- La Unión Europea estudia sancionar a unos 140 individuos y 31 entidades rusas en el décimo paquete de sanciones contra Moscú que quiere aprobar, a más tardar, el próximo 24 de febrero, coincidiendo con el primer aniversario de la invasión de Ucrania, dijeron a EFE fuentes diplomáticas.

La lista incluye a cargos militares y a responsables rusos de los crímenes cometidos en Ucrania, así como a nuevas entidades bancarias.

Además, se quiere ampliar la restricción a la exportación de los bienes y de la maquinaria industrial de la UE y del G7 de los que Rusia tiene una gran dependencia y "dificultar" el suministro de las alternativas que Moscú pueda encontrar en otros mercados como el chino.

También se quiere prohibir que ciudadanos rusos puedan participar en las empresas europeas de infraestructuras críticas.

Las medidas no incluyen, sin embargo, dos de las principales demandas de Polonia y los países bálticos -los más contrarios a Moscú en la UE- como son un veto a las importaciones de diamantes y gas ruso, si bien las compras de este combustible representan actualmente menos del 8 % de todo el gas natural que importa el club comunitario, según los datos del centro de estudios Bruegel.

Los embajadores de los Veintisiete ante la UE discutirán el próximo miércoles este nuevo paquete, que Bruselas lleva ya semanas preparando con los Estados miembros y que está bastante "cerrado", aseguraron a EFE fuentes diplomáticas.

La UE ha sancionado ya a casi 1.400 individuos rusos -entre ellos al presidente Vladimir Putin y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov- y a 171 entidades.

También se ha vetado la importación de petróleo y se ha prohibido transportarlo a terceros países si el precio del barril supera los 60 dólares, en un tope pactado junto a G7.

El pasado 5 de febrero entró en vigor además el veto a la importación de diésel ruso y la prohibición de venderlo a terceros países por encima de los 100 dólares el barril y de los 45 en el caso de otros derivados del petróleo.

Las sanciones aprobadas hasta ahora incluyen la congelación de las reservas del Banco Central ruso en la UE y se ha desconectado a diez entidades bancarias de Swift, entre ellos a Sberbank (MCX:SBER), el mayor banco del país

También se ha cerrado el espacio aéreo comunitario a las compañías rusas, así como los puertos marítimos a sus navieras, entre unas medidas económicas que incluyen un embargo a las exportaciones de bienes de doble uso.

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.