Las bolsas europeas aparcan las preocupaciones y apuntan al alza

Publicado 22.04.2013, 09:36
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
CAT
-
REP
-
CA
-
COP
-
TXN
-
BKIA
-
DIDA
-
Investing.com - Las bolsas europeas arrancan la semana con signo alcista. Parecen dejar de lado, por ahora, los problemas que afronta la eurozona y la pérdida de la triple A de Fitch por parte del Reino Unido. El Ibex 35, en concreto, avanza un 0,62%, que le acerca a los 8.000 puntos que ha llegado a superar en algunos momentos. Se sitúa en 7.964 .

También se ha mostrado animado el Nikkei japonés, que se ha anotado un 1,72%, y ha cerrado en 13.545 puntos, muy cerca de su máximo en casi 5 años, aupado por la continuada caída del yen y el respaldo del G20 a las medidas de estímulo japonesas.

Hoy, la oficina comunitaria de estadística Eurostat publicará los datos de déficit de los países europeos en 2012, incluida España, en lo que supone el primer paso en el proceso comunitario hacia una posible relajación del calendario de ajuste para el país. A priori, Eurostat cifrará el déficit español en el 6,98% del producto interior bruto y no en el 6,74% que había calculado inicialmente el Gobierno español, después de tener que corregir la cifra al alza por exigencias de la oficina comunitaria. Una vez confirmado ese dato, la Comisión Europea puede confirmar que España no cumplió la meta del 6,3% establecida para el año pasado y se abrirá un proceso relativamente corto que, según confía el Gobierno, podría llevar a Bruselas a dar al país hasta dos años más -hasta 2016- para rebajar la cifra por debajo del 3 %.

En Europa se dará a conocer, asimismo, el índice de confianza al consumo adelantado de la eurozona de abril. Y en Estados Unidos, el dato de ventas de viviendas de segunda mano de marzo, que se espera aumente 0,6%, además de los resultados de Altria, Texas Instruments, Conoco Phillips, Delta, United Continental y Caterpillar.

Lo más sobresaliente a esta hora es el considerable bajón de la prima de riesgo española, que ha descendido unos 10 puntos en poco que llevamos de sesión, hasta situarse en 329 puntos básicos. El interés del bono a 10 años se queda en el 4,56%.

La prima de riesgo italiana también baja considerablemente hasta 283 puntos, después de que este fin de semana el Parlamento del país reeligiese como presidente a Giorgio Napolitano en sexta votación. Los mercados parecen celebrar una reelección, en la que vislumbran, por fin, un paso hacia el desbloqueo de la encrucijada política italiana. A punto de cumplirse dos meses desde las elecciones generales, aún no se ha conseguido formar Gobierno.

También la bolsa de Milán celebra este movimiento de ficha. De hecho, el FTSE MIB encabeza las alzas en Europa, con un 1,79%.

En cuanto al resto, el Dax alemán sube un 0,75%, el FTSE londinense un 0,70% y el francés Cac un 0,72%.

Dentro del Ibex, vemos la tabla teñida de verde prácticamente por completo. Sólo un valor está en rojo: Dia, que retrocede un 0,14%. Repsol lidera las subidas, con un 1,96%. Le sigue Banco Sabadell, que repunta un1,72%.

Fuera del selectivo, en el mercado continuo, la volatilidad sigue adueñándose de Bankia tras completar su contrasplit. Hoy comienzan a cotizar sus nuevas acciones, tras su agrupación. A la apertura, sus títulos han llegado a dejarse un 6%. A esta hora, siguen cayendo con fuerza, un 4%. 


Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.