Las emisiones de renta fija del sector privado superaron los 40.000 millones hasta marzo

Publicado 13.05.2024, 12:15
© Reuters.  Las emisiones de renta fija del sector privado superaron los 40.000 millones hasta marzo

Madrid, 13 may (.).- Las emisiones de renta fija efectuadas por el sector privado alcanzaron los 40.043 millones de euros en el primer trimestre del año, según los datos publicados este lunes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su boletín semestral.

Según dichos datos, del total de las emisiones, 12.941 millones de euros correspondieron a aquellas realizadas en España (registradas en la CNMV o admitidas a negociación en el mercado de renta fija AIAF, o en el mercado alternativo de renta fija, MARF).

Otros 27.102 millones de euros correspondieron a las emisiones de deuda realizadas en el exterior.

En el caso de las emisiones de deuda efectuadas en España, el boletín de la CNMV destaca "el notable" retroceso de las emisiones de deuda a largo plazo, que apenas superaron los 6.000 millones, menos de la tercera parte de lo registrado en el mismo periodo de 2023.

El importe de las emisiones a corto plazo realizadas en España ascendió a 6.824 millones, un 52,2 % menos.

Esta cifra se nutrió de los 2.451 millones admitidos en AIAF (un 76,5 % menos), y de los 4.373 millones en el MARF, que aumentó un 14,2 %.

Por su parte, las emisiones de deuda realizadas en el exterior ascendieron a esos 27.102 millones, un 20,3 % más.

Destacó el aumento notable en las emisiones a largo plazo de bonos y obligaciones (el 50,2 %), en contraposición con el descenso de las emisiones de pagarés.

Por otro lado, las emisiones de deuda de las filiales de las empresas españolas en el exterior se situaron en 17.738 millones (datos hasta febrero), un 23,9 % más.

De este importe, alrededor de dos terceras partes correspondieron a entidades financieras y el resto, a empresas no financieras.

El importe de las emisiones de deuda con criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de los emisores españoles se situó en 10.362 millones en el primer trimestre, frente a los 6.002 millones del mismo periodo del año anterior.

Las emisiones de bonos verdes representaron un 77,4 % del total emitido.

Asimismo, la CNMV pone de manifiesto que el número de emisiones realizadas este año aumentó hasta las 23 (20 verdes y tres sostenibles), diez más que en el mismo periodo del ejercicio previo.

Del importe total de emisiones, 8.018 millones correspondieron al sector privado, con un avance superior al 150 %, mientras que el público emitió deuda de este tipo por importe de 2.343 millones, inferior a la registrada en 2023 (2.800 millones).

El boletín de la CNMV también indica que las emisiones brutas de deuda a largo plazo efectuadas en los mercados internacionales se incrementaron un 20,2 % en el primer trimestre, hasta los 7,9 billones de dólares (unos 7.300 millones de euros).

Se produjeron crecimientos en todos los sectores, dice la CNMV, que asegura que de esta manera los mercados primarios de deuda han mantenido la evolución positiva del segundo semestre de 2023, y se sitúan en cifras similares a las de 2020.

Por regiones, destacó el aumento de las emisiones de renta fija en Europa (el 37,3 %) y EE.UU. (el 26 %), frente al resto del mundo, con apenas un incremento del 1 %, y Japón, que las redujo en un 11,1 %, respecto al primer semestre de 2023.

"La expansión de las emisiones, en un contexto de mayor estabilidad de los costes de financiación, podría explicarse por factores como el aumento del volumen de vencimientos de activos de deuda, así como el incremento de las necesidades de financiación", dice la CNMV.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.