🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las grandes constructoras redujeron un 39 % sus beneficios hasta septiembre

Publicado 15.11.2016, 13:05
© Reuters.  Las grandes constructoras redujeron un 39 % sus beneficios hasta septiembre
ACS
-
ANA
-
FCC
-
FER
-
SCYR
-
HOTG
-
NDXG
-
OHLA
-
TST
-
RLIA
-
MRL
-

Madrid, 15 nov (.).- Las seis grandes constructoras españolas redujeron cerca de un 39 % su beneficio conjunto en los nueve primeros meses del año, un periodo en el que sólo FCC (MC:FCC) volvió a registrar pérdidas y en el que el resto de compañías redujo sus ganancias con respecto al mismo periodo de 2015.

Entre enero y septiembre, el endeudamiento neto de ACS (MC:ACS), Acciona (MC:ANA), Ferrovial (MC:FER), FCC, Sacyr (MC:SCYR) y OHL (MC:OHL) descendió un 17,7 % hasta 38.300 millones de euros.

Por su parte, los ingresos conjuntos también se contrajeron, un 1,5 %, hasta los 3.117 millones.

El mayor beneficio del periodo correspondió a ACS, que ganó 570 millones, el 0,7 % menos, y redujo su deuda un 29 % hasta los 2.751 millones. Una vez que se cierre la venta de Urbaser en diciembre, la compañía espera lograr unos fondos mínimos de 1.164 millones y rebajar la deuda neta a menos de 1.600 millones.

Las mayores ventas también fueron para el grupo que preside Florentino Pérez con 23.371 millones, el 7 % menos, por el descenso de la actividad en la filial australiana CIMIC y la terminación de grandes.

Una vez que se presenten las cuentas anuales de 2016, ACS estudia solicitar la obtención de un rating, mientras que no descarta que su filial alemana Hochtief (DE:HOTG) aumente su participación en CIMIC.

El segundo mayor beneficio fue para Acciona, con 348 millones, el doble que un año antes gracias a los resultados extraordinarios positivos de 711 millones fruto de la operación entre Acciona Wind Power y Nordex (DE:NDXG) y a pesar de los costes financieros, deterioros y provisiones.

Acciona prevé conseguir un ahorro de unos 75 millones al año a partir de 2017 en sus costes financieros, gracias a la refinanciación de la deuda asociada a una serie de activos energéticos.

Ferrovial, por su parte, ganó 279 millones, un 42,2 % menos, por un menor volumen de extraordinarios, así como por deterioros, distintos ajustes de valor y por la devaluación de la libra tras el referéndum celebrado en el Reino Unido.

El grupo que preside Rafael del Pino tiene el foco puesto en cerca de 10-15 proyectos de infraestructuras internacionales, fundamentalmente concesiones de autopistas, en los que la compañía se encuentra ya precalificada.

En los nueve primeros meses del año, Sacyr ganó 89,3 millones, casi seis veces menos que en igual periodo de 2015, cuando contabilizó plusvalías tras la venta de Testa (MC:TST) a la socimi Merlin Properties (MC:MRL).

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, subrayó en la conferencia con analistas que tanto los políticos como empresarios y entidades financieras deben hacer un esfuerzo "importante" para promover infraestructuras que no computen en el déficit y confía en que el nuevo Gobierno lo lleve a cabo "de manera efectiva".

Por su parte, OHL redujo un 94,4 % su beneficio hasta 3,9 millones por la devaluación del tipo de cambio de las principales monedas frente al euro o las pérdidas registradas por un proyecto hospitalario en Canadá (105,3 millones).

La compañía espera lograr 300 millones con las desinversiones en Canalejas, Mayakoba y otros activos que prevé cerrar este año, mientras busca socios financieros para concesiones en Latinoamérica y revisa su plan estratégico con horizonte 2020.

Las únicas pérdidas las registró FCC, de 179,4 millones, 13 veces más que un año antes, debido al impacto negativo del negocio de cemento, la venta de Globalvía y gastos devengados por el impuesto de sociedades.

FCC, que tiene el 36,9 % de Realia (MC:RLIA), prevé acudir a la ampliación de capital que ha lanzado la inmobiliaria por 147,24 millones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.