Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Los bancos italianos BPM y BPER sondean una posible fusión, según La Stampa

Publicado 18.02.2021, 17:48
© Reuters.  Los bancos italianos BPM y BPER sondean una posible fusión, según La Stampa
UBI
-
SAN
-
ISP
-
CRDI
-
PMII
-
UNPI
-
BMPS
-

Roma, 18 feb (.).- Los bancos italianos BPM y Banca Popolare dell'Emilia Romagna (BPER) sondean una posible fusión que, de completarse, crearía el tercer grupo bancario del país, con activos por valor de 300.000 millones de euros (unos 362.260 millones de dólares al cambio actual).

El consejero delegado de BPM, Giuseppe Castagna, y el de la aseguradora Unipol (MI:UNPI) (socio mayoritario de BPER con el 18,9 % del capital), Carlo Cimbri, han iniciado conversaciones sobre el posible equipo directivo que podría tener la eventual entidad, informó este jueves el diario La Stampa.

La posible alianza debe esperar al menos hasta la segunda mitad de 2021, pues primero BPER debe completar la integración de las sucursales que ha comprado a Intesa Sanpaolo (MI:ISP) en el marco de su fusión con UBI Banca (MI:UBI).

Si se unieran, BPM y BPER formarían un grupo con gran presencia en el norte de Italia, con más del 60 % de su negocio concentrado en esta zona, que es el motor económico del país.

Ya en noviembre de 2020, Castagna avanzó que el BPM (nacido en 2017 de la fusión entre Banco Popolare y Banca Popolare di Milano (MI:PMII)) estaba interesado en explorar uniones con fuerte valor industrial dirigidas a crear valor para los accionistas.

Por su parte, Cimbri también dijo entonces que una hipotética agregación entre BPM y BPER sería razonable "desde el punto de vista industrial".

Fuentes de BPM y de BPER consultadas por Efe han rechazado hacer comentarios al respecto.

La crisis del coronavirus ha golpeado enormemente al sector bancario europeo y ha obligado a las entidades a incrementar sus provisiones para adelantarse a posibles impagos de empresas que han solicitado créditos y moratorias para seguir con su actividad, y de familias que también han pedido préstamos y que en los próximos meses podrían perder el empleo si el crecimiento no se reactiva.

El Banco Central Europeo (BCE) ha alentado en reiteradas ocasiones las fusiones entre los bancos, para que incrementen su fortaleza y competitividad, incluso a nivel transnacional.

En Italia el primer banco por capitalización bursátil, Intesa Sanpaolo, lanzó en 2020 una oferta pública de adquisición (opa) para UBI Banca, que fue secundada por casi la unanimidad de los accionistas. La operación se completará en 2021 y creará un grupo bancario con beneficios de unos 5.000 millones de euros en 2022.

Por su parte, el Tesoro italiano busca desde hace meses un inversor privado que se haga cargo de Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS) (MPS), recapitalizado cautelarmente con dinero público en 2017 y que debe ser privatizado en 2021, y en recientemente ha tanteado el interés de UniCredit (MI:CRDI), primer banco italiano por volumen de activos.

El ex consejero delegado de UniCredit Jean Pierre Mustier abandonó su cargo el pasado 11 de febrero, antes de que expirase el próximo abril cuando la entidad elegirá a su próximo Consejo de Administración, tras insistir en que no era partidario de fusiones ni adquisiciones.

El nuevo consejero delegado de UniCredit, que tendrá que ser votado por los accionistas en abril, será el italiano Andrea Orcel -que mantiene en España una batalla legal con el Santander (MC:SAN), al que reclama 112 millones de euros por cancelar su fichaje-.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.