Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Metro de Quito reinicia búsqueda de operador por error en oferta seleccionada

Publicado 05.08.2022, 23:08
© Reuters.  Metro de Quito reinicia búsqueda de operador por error en oferta seleccionada
ANA
-
6501
-

Quito, 5 ago (EFE).- El Metro de Quito, construido por la empresa española Acciona (BME:ANA), reinició la búsqueda de la empresa para operar el primer subterráneo de Ecuador, al encontrar "inconsistencias" en la oferta seleccionada del consorcio formado por el Metro de Medellín (Colombia) y la empresa francesa Transdev.

Así lo anunció este viernes el Municipio de Quito en una rueda de prensa donde las autoridades municipales argumentaron que la oferta del consorcio franco-colombiano requería un ajuste de precio al no incluir una proyección de la inflación como exige la legislación ecuatoriana.

La oferta del consorcio formado por el Metro de Medellín y Transdev había sido seleccionada por el Municipio de Quito el 15 de julio al proponer un precio de 160 millones de dólares por seis años de servicio, frente a los 273 millones de dólares de la oferta presentada por el Metro de Sao Paulo (Brasil).

El proceso solo tuvo dos ofertas pese a que hubo media docena de empresas públicas extranjeras que mostraron interés en participar en este concurso para quedarse con la operación de la Línea 1 del metro de Quito por seis años.

Sin presentar una oferta quedaron dos empresas públicas españolas: Renfe, la empresa ferroviaria más grande de España, y TMB, operadora del Metro de Barcelona, así como la Empresa de Transporte de Pasajeros Metro de Chile y la del Metro de Santo Domingo.

También habían mostrado interés la ítalo-nipona Hitachi (TYO:6501) Rail STS, las francesas RATP DEV y Keolis, y la alemana Deustsche Bahn.

El Metro de Quito ha vuelto a invitar a estas empresas a presentar ofertas hasta el 19 de agosto, y ya habido una que ha hecho consultas formales, según precisó el gerente de Operaciones y presidente del comité técnico de evaluación de las ofertas, Roberto Custode.

En caso de que no se presente ninguna oferta, Custode anticipó que se deberá estudiar otros mecanismos que establezca la normativa para contratar al operador.

Por su parte, el gerente general del Metro de Quito, Efraín Bastidas, reiteró que se mantiene la meta de diciembre de 2022 para inaugurar este sistema de transporte, pese a que esta contingencia ha hecho que se retrase la firma del operador para finales de septiembre o inicios de octubre.

El Metro de Quito, cuya construcción comenzó en 2013, será el primero de Ecuador y recorrerá la capital del país andino de norte a sur a lo largo de un recorrido de 22,6 kilómetros, donde hay construidas 15 estaciones en las que pararán una flota de 18 trenes, que se encuentran en la fase final de las pruebas de integración.

La obra, cuyo costo supera ya los 2.000 millones de dólares, está pendiente de la entrega final a la espera de que el Municipio quiteño concrete finalmente el contrato de operación, tras varios intentos infructuosos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.