🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Metrovacesa saldrá a bolsa a 16,5 euros, en la zona baja del rango de precios

Publicado 02.02.2018, 17:25
Actualizado 02.02.2018, 17:40
© Reuters.  Metrovacesa saldrá a bolsa a 16,5 euros, en la zona baja del rango de precios
BBVA
-
SAN
-
TST
-
MRL
-

Madrid, 2 feb (.).- La inmobiliaria Metrovacesa, controlada por Banco Santander (MC:SAN) y BBVA (MC:BBVA), saldrá a bolsa el próximo 6 de febrero a 16,50 euros por acción, en la franja más baja de la horquilla orientativa fijada, lo que valora el cien por cien de la compañía en 2.502,6 millones de euros.

Metrovacesa ha informado esta tarde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la conclusión del proceso de prospección de la demanda de su oferta pública de venta (opv), cuyo precio ha quedado fijado en 16,50 euros por acción, y ha explicado que se han recibido órdenes de compra por un importe superior al total de la oferta, dirigida a inversores cualificados.

La compañía redujo ayer su horquilla de precios entre un 8,3 % en la parte baja y un 12,8 % en la alta, si bien mantuvo el tamaño de la oferta de títulos, aunque redujo la opción de compra de acciones destinadas a cubrir sobreadjudicaciones a 3,9 millones frente a los más de cinco millones previstos antes, con lo que la oferta pasó de 45 millones a 43 millones de títulos.

El rango inicial de precios, orientativo y no vinculante, se fijó en principio entre 18 y 19,5 euros por acción, lo que suponía valorar Metrovacesa entre 2.730 y 2.958 millones de euros.

Los dueños de Metrovacesa tenían intención inicialmente de colocar entre inversores institucionales hasta el 25,8 % de la compañía, ampliable hasta un máximo del 29,67 % en el caso de que las entidades colocadoras ejercitaran la opción de compra ("green-shoe") que se les había reservado.

El importe de la oferta asciende finalmente a 645,6 millones de euros por la venta de 39,13 millones de acciones ordinarias de la sociedad por el Banco Santander y el BBVA.

En la oferta, el Santander vende 27,5 millones de acciones por 453,92 millones de euros y el resto el BBVA.

Además, el Grupo Santander ha decidido reemplazar como accionista oferente a su filial inmobiliaria Altamira por Banco Santander, la sociedad matriz del grupo.

Con el propósito de cubrir posibles sobreadjudicaciones se podrá ampliar el número de acciones ordinarias de Metrovacesa objeto de la oferta en hasta 3,91 millones de acciones (equivalentes aproximadamente al 10 % del número de títulos objeto de la oferta), de las que 2,75 millones corresponderán al Grupo Santander y 1,16 millones a BBVA a través de su inmobiliaria Anida.

El importe de esas acciones, teniendo en cuenta el precio de la oferta, sería de 64,56 millones de euros, que sumado al importe de la oferta asciende a 710,2 millones de euros.

Tras la liquidación de la oferta, Santander será titular de 80,86 millones de acciones (un 53,31 % del capital social) y BBVA de 31,62 millones (un 20,85 %).

En caso de que ejerciten totalmente la opción de compra o 'green shoe', su participación en la sociedad se vería reducida al 51,50 % en el caso del Santander y a un 20,08 % en el del BBVA.

La salida a bolsa de Metrovacesa fue aprobada el pasado 19 de diciembre y supone la vuelta al mercado de la inmobiliaria Metrovacesa, que fue rescatada por los bancos en 2013 ante su mala situación financiera.

No obstante, la nueva Metrovacesa será distinta a la que cotizaba hace cinco años, ya que en octubre de 2016 traspasó su negocio patrimonialista a las inmobiliarias Merlin (MC:MRL) y Testa (MC:TST) y se quedó sólo con la cartera de suelo y obras en curso.

Tras una ampliación de capital de Santander y BBVA, Metrovacesa tiene unos activos valorados en 2.600 millones de euros y una cartera de suelo que supera los 6 millones de metros cuadrados edificables, en los que se puede construir 40.000 viviendas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.