🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Netflix avisa del "efecto adverso" que tendría gravar por el uso de la red

Publicado 28.02.2023, 19:25
© Reuters.  Netflix avisa del "efecto adverso" que tendría gravar por el uso de la red
DTEGn
-
NFLX
-

Barcelona, 28 feb (.).- El co-consejero delegado de Netflix (NASDAQ:NFLX) Greg Peters ha afirmado que gravar a las tecnológicas para subvencionar la infraestructura de red tendría "un efecto adverso", al provocar una reducción de la inversión en contenido e impactar en última instancia negativamente en los consumidores.

Peters ha hecho referencia a la polémica generada sobre el gravamen a las compañías de contenido por el uso de las infraestructuras de telecomunicaciones durante una intervención en el Congreso Mundial de Móviles (MWC), que se celebra hasta el próximo jueves 2 de marzo en Barcelona.

Después de que la Comisión Europea haya abierto una consulta pública sobre el coste de las infraestructuras de telecomunicaciones, ha defendido que los clientes de banda ancha ya pagan por el desarrollo de la red a través de sus cuotas, por lo que exigir a las empresas de entretenimiento que paguen más significaría cobrar "dos veces por la misma infraestructura".

Además, Peters considera que un posible gravamen también provocaría que los consumidores no optaran tanto por paquetes de banda ancha de mayor precio, necesarios para tener una buena conexión y disfrutar del contenido.

Según el responsable de Netflix, los márgenes operativos de la compañía "son significativamente más bajos que los de British Telecom o Deutsche Telekom (ETR:DTEGn)", por lo que se podría argumentar que los operadores "deberían compensar a las empresas de entretenimiento por el coste de los contenidos", al igual que ocurría "con el antiguo modelo de televisión de pago".

No obstante, Peters ha asegurado que no piden eso, sino que su deseo es que tanto las empresas de entretenimiento como los operadores se centren "en lo que cada uno sabe hacer mejor", para crear una tendencia que beneficie a todos.

"Para Netflix, eso significa seguir invirtiendo y mejorando la calidad y variedad de las historias que ofrecemos", ha continuado, tras señalar que cada día más televisiones pasan de la transmisión lineal a en continuo, por lo que quieren "un sistema que fomente una mayor inversión en éxitos".

MÁS DE 60.000 MILLONES DE INVERSIÓN

Durante su intervención, Peters ha defendido que el uso creciente de internet es el reflejo del aumento de la demanda de sus servicios y que los costes de infraestructuras no son sensibles al tráfico.

Aun así, Peters considera que el aumento de la demanda de internet "por supuesto requiere inversión" y ha asegurado que Netflix ha invertido más de 60.000 millones de dólares (56.570 millones de euros) en contenido en los últimos cinco años, lo que supone aproximadamente el 50 % de sus ingresos totales.

"Este es el papel que desempeñamos en esta rueda: contenidos mejores y más variados, que hacen que haya más gente dispuesta a pagar por mejores servicios de banda ancha", ha continuado.

Además, Peters también ha señalado el fondo de capital creativo de 100 millones de dólares (más de 94 millones de euros) creado por la compañía y los 1.500 millones de euros que aportará en tasas culturales europeas y obligaciones de inversión en los próximos tres años.

Por último, ha defendido que tienen acuerdos comerciales con más de 160 empresas de telecomunicaciones y operadores en todo el mundo, muchas de las cuales incluyen la plataforma directamente en sus ofertas al consumidor.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.