Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Perú prepara informe para regresar a organismo sobre transparencia extractiva

Publicado 11.05.2022, 02:13
© Reuters.  Perú prepara informe para regresar a organismo sobre transparencia extractiva
XAU/USD
-
XAG/USD
-
GC
-
HG
-
SI
-

Lima, 10 (.).- El Gobierno de Perú prepara un informe con el objetivo de regresar a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), de la que fue suspendido por incumplir sus compromisos, anunció este martes el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas, Kaimer Dolmos.

"Esta suspensión es temporal, nosotros estamos preparando, ya tenemos pasos muy fuertes, un presupuesto para presentar un informe. Nos han dado un plazo determinado para recuperar el puesto que teníamos en la EITI", sostuvo Dolmos durante su participación en un debate del decimocuarto Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que se celebra en Lima.

Organismos medioambientales denunciaron este lunes que Perú había sido suspendido temporalmente como miembro de la EITI por incumplir con la presentación del Informe Nacional de Transparencia, un documento del que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) es responsable.

El funcionario reconoció que esta iniciativa "es un estándar global" sobre transparencia extractiva y dijo que, "lamentablemente, desde casi el 2019", Perú no ha presentado el informe que le correspondía.

"No es culpa de esta gestión, la pandemia no ha permitido también trabajar en este tema, son varios años que se ha dejado, pero de todas maneras estamos trabajando", remarcó.

Dolmos pidió tener "la seguridad que Perú tiene que volver a participar de este tipo de estándares mundiales" para que las inversiones en la industria extractiva puedan contar con todas las garantías para su desarrollo en el país.

Este lunes, la organización Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) confirmó a Efe que el informe no presentado es uno de los compromisos centrales de la iniciativa internacional.

Remarcó que, mediante él, "se transparentan cifras clave del sector que permiten cotejar, por ejemplo, los pagos por canon y regalía que las empresas realizan, e información sobre pagos y gastos sociales y ambientales".

La Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI en sus siglas en inglés) informó que su decisión será revertida si Perú cumple con publicar su informe antes del 30 de septiembre próximo o, de permanecer el incumplimiento por más de un año, puede considerar su expulsión definitiva.

Perú y Tayikistán son los únicos países que se encuentran suspendidos por el incumplimiento de estos plazos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.