🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

R.Unido ve problemas de competencia en compra de Cellnex de torres Hutchison

Publicado 16.12.2021, 19:13
© Reuters.  R.Unido ve problemas de competencia en compra de Cellnex de torres Hutchison
ES35
-
STOXX50
-
BLK
-
HCM
-
CLNX
-

Barcelona, 16 dic (.).- La CMA, la autoridad británica para los mercados y la competencia, considera que la compra de torres de CK Hutchison (LON:HCM) por parte de Cellnex en ese país puede afectar a la competencia y comportar un incremento de precios, por lo que pide a la empresa española que proponga medidas para evitar esta situación.

Cellnex anunció hace algo más de un año la compra de 24.600 torres de telecomunicaciones de Hutchison en Europa por 10.000 millones de euros, 6.000 de ellas en el Reino Unido.

Autoridades de la competencia de países como Italia o Suecia han aprobado ya la operación que, sin embargo, continuaba pendiente de análisis por parte de la Competition & Markets Authority, la CMA.

En una nota publicada este jueves, la autoridad británica indica que la venta del negocio de CK Hutchison a Cellnex puede plantear "importantes problemas de competencia".

Señala el ente público que la operación puede impedir la aparición de un tercer actor nacional importante, dando paso a un "duopolio" en el que Cellnex y CTIL representarían más del 90 % del mercado.

"Esto puede reducir sustancialmente la competencia para satisfacer los requisitos de infraestructura de las redes móviles en futuras negociaciones de contratos, con el riesgo de que esas redes se enfrenten a precios más altos y contratos más onerosos", subraya la CMA.

El presidente del grupo de investigación independiente, Richard Feasey, recuerda en la nota que "los teléfonos móviles son una parte esencial de la vida diaria de las personas y las empresas" y que este acuerdo "puede evitar la aparición de un tercer proveedor nacional importante de la infraestructura crítica de la que dependen los operadores móviles, dejándolos solo con la opción de dos proveedores principales".

"Una menor competencia podría significar precios más altos o peores condiciones tanto para los operadores móviles como para sus clientes", resalta Feasey.

Ante esta situación, la CMA pide a Cellnex que antes del 14 de enero de 2022 le presente posibles soluciones para mitigar el problema, que pueden ser tanto de carácter estructural, reduciendo por ejemplo el perímetro de la operación, como conductuales, asumiendo compromisos en el ámbito del control de precios, o una combinación de ambas.

En un comunicado, Cellnex explica que está revisando las conclusiones provisionales de la CMA y que trabaja ya para plantear un remedio al problema.

Cellnex defiende que se trata de una operación "marcadamente pro-competitiva que promoverá claros incentivos para desbloquear, mejorar y extender la cobertura móvil –incluyendo el despliegue del 5G–, en todo el Reino Unido".

Por ello, la compañía seguirá colaborando con la CMA para clarificar y atender las dudas e incertidumbres que puedan plantearse cara a la decisión final de la Competition & Markets Authority, prevista para el 7 de marzo de 2022.

Cellnex Telecom (MC:CLNX), proveedor independiente de infraestructuras neutras de telecomunicaciones inalámbricas y de radiodifusión, gestiona un portafolio de más de 130.000 emplazamientos –incluyendo despliegues previstos hasta 2030–, en España, Italia, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido, Irlanda, Portugal, Austria, Dinamarca, Suecia y Polonia.

La compañía cotiza en el mercado continuo de la Bolsa española y forma parte de los selectivos IBEX35 y EuroStoxx 100.

Entre los accionistas de referencia de Cellnex se encuentran Edizione, GIC, BlackRock (NYSE:BLK), Canada Pension Plan, TCI, CriteriaCaixa, Wellington Management Group, Capital Group, Fidelity y Norges Bank.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.